Descripción
Es una dependencia cuyo marco funcional se encuentra consagrado en el artículo 19 del Decreto 2893 del 2011. Se encarga de apoyar, en coordinación con las autoridades civiles y las Fuerzas Armadas, la formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas para el orden público interno y para prevenir, atender y controlar situaciones de riesgo que vulneren o amenacen a la población.
Funciones de la Subdirección para la Seguridad y Convivencia Ciudadana
Según artículo 19 son la siguientes:
-
Apoyar en coordinación con las entidades competentes la formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas para el orden público interno y para prevenir, atender y controlar situaciones de riesgo que vulneren o amenacen a la población, en coordinación especial con las autoridades civiles y la Fuerza Pública.
-
Asesorar y apoyar al Ministro del Interior y velar por la conservación y restablecimiento del orden público en el territorio nacional en coordinación con el Ministro de Defensa Nacional, para lo cual podrá coordinar con los gobernadores y alcaldes, las políticas, planes operativos y demás acciones necesarias para dicho fin, de conformidad con la ley.
-
Coordinar con la Dirección de Derechos Humanos la atención a las denuncias sobre inminentes riesgos de violaciones o amenazas a los Derechos Humanos y dar curso a las mismas directamente o ante las autoridades competentes.
-
Promover la incorporación del componente de orden público y convivencia ciudadana en los planes de desarrollo regional y local, con el fin de fortalecer la política pública en esta materia y generar condiciones sostenibles de gobernabilidad.
-
Asesorar, apoyar y hacer seguimiento a gobernadores y alcaldes en el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y legales en materia de restablecimiento y preservación del orden público y la convivencia ciudadana.
-
Diseñar políticas, planes y estrategias para la conservación del orden público en el territorio nacional, así como para entablar el diálogo con las comunidades y los diferentes sectores que se encuentren afectados por alteraciones del mismo.
-
Fortalecer los mecanismos y espacios de interlocución, entre el nivel nacional y territorial para atender las problemáticas relacionadas con el orden público y social.
-
Hacer seguimiento a la implementación del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad -SIES-, en coordinación con la Subdirección de Infraestructura del Ministerio.
-
Apoyar la implementación y seguimiento a las estrategias de control policial en las entidades territoriales en coordinación con el Ministerio de Defensa.
-
Coordinar la formulación, implementación y seguimiento de la política pública de convivencia y seguridad para el fútbol, y ejercer la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, en conformidad con la Ley 1270 de 2009 y sus Decretos Reglamentarios 1267 de 2009 y 1717 de 2010.
-
Impulsar acciones de corresponsabilidad ciudadana y de cultura de la legalidad.
-
Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su competencia.
-
Atender las peticiones y consultas relacionadas con asuntos de su competencia.
-
Las demás funciones asignadas que correspondan a la naturaleza de la dependencia.
Líneas de Acción
- Asistencia técnica a las entidades territoriales en la definición y aplicación de la Política Pública de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
- Definición de estrategias para la conservación del Orden público y Atención de situaciones de riesgo y alteración del mismo.
- Asesoría y asistencia técnica a las autoridades locales en el diseño, formulación e implementación de los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
- Seguimiento a los Fondos Territoriales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (FONSET)
- Liderar la Comisión Intersectorial de Alertas Tempranas CIAT.
- Análisis de información para la implementación de la política publica de seguridad y convivencia ciudadana (Observatorio).
- Apoyar la formulación, elaboración, implementación y seguimiento de la Política Pública para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol.
- Apoyar la implementación de los Sistemas integrados de Emergencia y Seguridad (SIES).