Relaciones laborales
- Asuntos salariales.
- Políticas de empleo local.
- Condiciones de contratación de trabajadores calificados y no calificados.
- Sindicalismo.
- Deficientes programas de capacitaciones laborales y fomento a la empleabilidad.
Contratación de bienes y servicios
- Escasa participación local en la proveeduría de bienes y servicios de la industria.
- Ruta del emprendimiento incubadora de negocio.
Asuntos ambientales
- Impactos ambientales a causa de la industria.
- Proceso de otorgamiento y seguimiento de licencias ambientales.
- Falta de metodología en el manejo de impactos ambientales por parte de la empresa.
- Presencia deficiente de la autoridad competente.
Infraestructura vial
- Deterioro de las vías como consecuencia del tráfico pesado que genera la industria.
- Las flotas de vehículos de la industria generan contaminación ambiental.
- Incrementos en los costos de transporte.
- Alteraciones de las actividades productivas.
Inversión social
- Ambigüedad y falta de claridad del rol que le compete a la industria en el desarrollo regional.
- Falla en la articulación de las acciones de RSE con las políticas gubernamentales.
Cambios de la vocación productiva
- Tendencia a la petrolización de la economía regional.
Cambios en la distribución de regalías
- Caída del precio del crudo.
- Reajuste del fisco en territorios petrolero.