LOGO COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA
Logo Ministerio del Interior
Logo Ministerio del Interior
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo
:
Voler arriba

Condiciones Generales para aplicar a la convocatoria

Para la fase 1 “Inscripción y postulación de las organizaciones al Banco de Proyectos del Ministerio del Interior” se deben tener en cuenta las siguientes condiciones.

Consultar los criterios y requisitos de la convocatoria para la vigencia 2021.
Verificar e indicar a qué población pertenece la organización que se postulará a la convocatoria.

Consejos Comunitarios, Formas y Expresiones Organizativas y Organizaciones de Base de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, que cumplan con los siguientes criterios:

  • Consejos Comunitarios con Titulación Colectiva o en trámite de titulación debidamente certificada por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) que se encuentren debidamente inscritas o actualizadas en el Registro Público Único Nacional (RPUN).
  • Organizaciones de Base y demás Formas y/o Expresiones Organizativas de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, debidamente inscritas o actualizadas en el Registro Público Único Nacional (RPUN).

Organizaciones de las Comunidades y Pueblos Indígenas:

Conforme a la normatividad vigente pueden presentar proyectos:

  • Cabildos y/o autoridades indígenas.
  • Asociaciones indígenas.
  • Organizaciones Indígenas.
  • Resguardos Indígenas.

Organismos de Acción Comunal:

Se postularán los diferentes niveles de los organismos de acción comunal a nivel nacional:

  • Juntas de Acción Comunal (Primer Grado)
  • Asociación de Juntas de Acción Comunal (Segundo Grado)
  • Federaciones de Acción Comunal (Tercer Grado)
  • Confederación de Acción Comunal (Cuarto Grado)

Es de aclarar que las mencionadas organizaciones han de estar debidamente registradas en el Registro Único Comunal del Ministerio del Interior o aportar los documentos que se exponen en los requisitos habilitantes.

 

NOTA: Las organizaciones que después del proceso de revisión y subsanación de documentos, no cumplan con los requisitos exigidos como habilitantes, serán calificadas como NO HABILITADAS, y no podrán avanzar a la fase final de «Ejecución, seguimiento y control de los proyectos».