Determinación de Procedencia y Oportunidad de la Consulta Previa para Proyectos, Obras o Actividades.
Desistimiento Expreso de la Petición
De conformidad con el Artículo 18 de la Ley 1755 de 2015. Los interesados podrán desistir en cualquier tiempo de sus peticiones, sin perjuicio de que la respectiva solicitud pueda ser nuevamente presentada con el lleno de los requisitos legales, pero las autoridades podrán continuar de oficio la actuación si la consideran necesaria por razones de interés público; en tal caso expedirán resolución motivada.
Determinación de Procedencia y Oportunidad de Consulta Previa para Proyectos, Obras o Actividades.
Si usted está interesado en ejecutar un Proyecto, Obra o Actividad (POA) en la República de Colombia; deberá en primera instancia solicitar a la Subdirección Técnica de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior el Tramite de Determinación de Procedencia y Oportunidad de Consulta Previa de acuerdo con el criterio de afectación directa, con fundamento en los estudios jurídicos, cartográficos, geográficos o espaciales que se requieran.
¿Qué persona debe realizarlo?
Persona Natural o Jurídica (Nacional y/o Extranjera) de carácter Público y/o Privado que desee ejecutar Proyectos, Obras o Actividades en el Territorio de la Nación
Normatividad Vigente:
- Constitución Política de la República de Colombia.
- Convenio 169 de 1989 de la OIT.
- Ley 21 de 1991.
- Ley 99 de 1993
- Decreto 1320 de 1998.
- Decreto 2893 de 2011.
- Ley 1437 de 2011.
- Directiva Presidencial 10 de 2013
- Directiva Presidencial 08 de 2020
- Jurisprudencia.
Pasos a seguir:
- Diligenciar en su totalidad el Anexo 1 denominado “FORMATO DE SOLICITUD DE DETERMINACIÓN DE PROCEDENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONSULTA PREVIA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS, OBRAS O ACTIVIDADES”; tenga en cuenta, que se debe presentar una solicitud individual para cada proyecto, obra o actividad. Descargue el formato Aqui.Radique su solicitud (Formato de Solicitud junto con todos los anexos solicitados y los que usted considere necesarios), en los siguientes canales:
- Presencial: En los puntos de atención del Ministerio del Interior: Grupo de Correspondencia y Punto de Atención al Ciudadano. (Calle 12B No. 8 – 38 Primer Piso. Edificio Camargo)
- Virtual
- Ventanilla VITAL, a la cual se accede mediante el portal GOV.CO, en el trámite asociado al procedimiento, en el siguiente Link: https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T768
- Correo institucional servicioalciudadano@mininterior.gov.co
- Sistema de PQRSD del Ministerio del Interior. https://pqrsd.mininterior.gov.co/
- Una vez realizado el análisis de la información, la Subdirección Técnica de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior le informará, sobre el estado de su solicitud. En caso de requerir información adicional para continuar con el trámite le será solicitada, así mismo, en caso de requerir Visita de Verificación en Campo, se le informará que tramite se deberá surtir; si no se requiere información adicional ni visita de verificación, será emitido el acto administrativo y será efectuado el trámite de notificación de conformidad con el CPACA.
- Para todos los efectos y teniendo en cuenta que la Subdirección Técnica de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior se encuentra comprometida con el Mejoramiento; es importante señalar, que las metodologías que se describen pueden variar, y por lo tanto, es necesario que se validen estos términos cuando se visite el Portal del Ministerio del Interior con el objetivo de realizar una solicitud de
- Determinación de Procedencia y Oportunidad de Consulta Previa.
Requisitos a cumplir:
- Ser Persona Natural o Jurídica (Nacional y/o Extranjera) de carácter Público y/o Privado que desee ejecutar Proyectos, Obras o Actividades en el Territorio de la Nación.
- Radicar el “FORMATO DE SOLICITUD DE DETERMINACIÓN DE PROCEDENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONSULTA PREVIA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS, OBRAS O ACTIVIDADES” diligenciado en su totalidad.
Documentos que se deben presentar
La solicitud radicada mediante el ““FORMATO DE SOLICITUD DE DETERMINACIÓN DE PROCEDENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONSULTA PREVIA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS, OBRAS O ACTIVIDADES”” debe contener como mínimo:
- Una descripción del Proyecto, Obra o Actividad.
- La identificación del Área de Interés, especificando claramente el Departamento (s) y municipio (s); acompañada de un mapa que precise su localización y cuadro de coordenadas geográficas o planas que coincidan con la ubicación descrita en la solicitud, (X=ESTE y Y=NORTE) en el sistema Magnas – Sirga (Definir Origen). (Anexar archivo digital dwg o shape del área del proyecto).
- En caso de radicarse en medio físico entregar archivo digital en CD con el Cuadro de Coordenadas en MS EXCEL, en el caso de radicarse por canal virtual debe ser entregado el archivo por ese medio.