Dirección de la Autoridad
Nacional de Consulta Previa
Misionalidad
La Dirección la Autoridad Nacional de Consulta Previa, lidera, dirige y coordina el ejercicio del derecho a la consulta previa, mediante procedimientos adecuados, garantizando la participación de las comunidades a través de sus instituciones representativas, con el fin de proteger su integridad étnica y cultural. Establecemos las directrices, metodologías, protocolos y herramientas diferenciadas para realizar los procesos de consulta previa, de conformidad con lo establecido en la legislación sobre la materia.
Línea estratégica
Álvaro Echeverry Londoño
Director Nacional
Abogado de la Universidad de Manizales (Colombia), especializado en Derecho Administrativo en la Universidad de Caldas. Su formación académica y la experiencia en el ejercicio de funciones directivas en los sectores público, lo han perfilado como persona idónea, competente y con alto grado de compromiso en la ejecución de tareas especializadas en Derecho de la participación democrática, con énfasis del Derecho Electoral, además lo han consolidado como referente institucional de reconocido prestigio nacional e internacional; lo anterior, derivado de su desenvolvimiento en cargos del nivel Directivo de la Organización Electoral , el Ministerio del Interior de Colombia y la gestión de asesoramiento y consultoría a partidos políticos y candidatos a cargos de elección popular.
Se suma a la anterior acumulación de experiencia profesional, la obtenida en desarrollo de funciones públicas en la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y el Consejo Superior de la Judicatura, escenarios en los cuales consolidó su experiencia en el marco del Derecho Electoral, Disciplinario, Fiscal y Laboral Público.
Hide
Planes y/o políticas
- Construcción del inventario y valoración del marco normativo
- Priorización de los ejes normativos acorde con los fundamentos del plan nacional de desarrollo.
- Planeación de las fases de proceso de construcción, adopción y puesta en ejecución de los instrumentos jurídicos.
- Construcción colectiva de los instrumentos jurídicos con los actores de la consulta.
- Implementación del comité interdisciplinario de expertos para el estudio, evaluación y orientación de procesos críticos.
Programas, Proyectos o Iniciativas
- Implementar los instrumentos jurídicos requeridos para garantizar el derecho a la consulta previa alineado a los fundamentos del plan nacional de desarrollo.
- Garantizar el derecho a la consulta previa, mediante la construcción colectiva de los procedimientos técnicos requeridos para la determinación de la procedencia y la coordinación y aplicación de dichos procesos.
- Diseñar, implementar y evaluar la estrategia de fomento y sensibilización en materia de Consulta Previa.
- Articular y consolidar la gestión operacional de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa.»
Trámites
- Procesos de Consulta Previa
- Certificación de Presencia de Grupos Étnicos
- Determinación de Procedencia y Oportunidad de la Consulta Previa para Proyectos, Obras o Actividades – solicitar el inicio de la consulta
- Autos de Certificaciones de Presencia de Grupos Étnicos
Conoce las Funciones de la Dependencia
Noticias
148 comunidades Wayuu fueron compensadas por operaciones de explotación de carbón en La Guajira
En el marco de este proceso, la DANCP identificó 418 comunidades étnicas afectadas por la operación de Cerrejón.
DANCP participó en conversación nacional sobre sostenibilidad social territorial en Barranquilla
En el espacio, el director de la DANCP, Álvaro Echeverry, destacó que la inclusión social, la sensibilidad humana de los sectores de inversión y la superación de la pobreza en los territorios
DANCP promueve modelos de desarrollo territorial incluyentes en el sector de energías renovables
El encuentro y feria Renovables Latam es un espacio de referencia para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre energías renovables
Con diálogo se logró concertación total de acuerdos que beneficiarán a 102 familias del Cabildo Termoeléctrica en Córdoba
El proyecto consiste en desplegar por el territorio de la comunidad del Cabildo Termoeléctrica, una robusta red metálica que funciona como soporte de conductores eléctricos por donde se transmitirá, a grandes distancias, la energía.
La Consulta Previa aporta a la disminución de la desigualdad en Colombia
En los Actos Administrativos que se emitieron, se desarrollaron estudios de campo para recopilar información que permita determinar la procedencia de la consulta previa con o sin visita, y garantizar así este derecho a las comunidades y poblaciones vulnerables del país
Masiva participación en elecciones ante el Espacio Nacional de Consulta Previa
Se busca garantizar que las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras tengan el espacio para consultar las medidas legislativas y administrativas que sean susceptibles de afectarlas.