LOGO COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA
Logo Ministerio del Interior
Logo Ministerio del Interior
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo
:
Voler arriba

Director de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras

Víctor Hugo Moreno Mina

Perfil

Economista de la Universidad de San Buenaventura, magíster en Gobierno, lider y defensor de los Derechos Humanos y experto en temas de Comunidades Negras, Raizales y Palenqueras de la Fundación Mujer con Valor; coordinador de proyecto regional para los departamentos del Quindio, Valle del Cauca y Cauca, consejero mayor y representante legal de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca- ACONC. También se desempeño como gerente de la Cooperativa Multiactiva Esfuerzo y Fruto de Afrocolombianos- COMEFA.

Funciones de la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras

  1. Asesorar en la formulación y apoyar el seguimiento de la política pública orientada al reconocimiento, protección y desarrollo de la diversidad étnica y cultural para las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, que vele por su integridad y promueva sus derechos.
  2. Diseñar programas de asistencia técnica y social de apoyo a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
  3. Coordinar interinstitucionalmente la realización de los espacios de participación para las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras previstos se integra el por la ley, y promover la participación de las organizaciones y autoridades que los representan.
  4. Diseñar y ejecutar programas y proyectos de fortalecimiento de los procesos organizacionales de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
  5. Apoyar a la Dirección de Consulta Previa del Ministerio del Interior en la realización de los procesos que se realicen en terreno para proyectos de desarrollo que afecten a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
  6. Coordinar y realizar los procesos de consulta previa para la adopción de medidas legislativas y administrativas del nivel nacional, de conformidad con los lineamientos acordados para el efecto.
  7. Llevar el registro único nacional de los consejos comunitarios, organizaciones de base, y representantes de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
  8. Propender por la conservación de las costumbres y la protección de conocimientos tradicionales, en coordinación con las entidades y organismos competentes.
  9. Promover con los diferentes niveles de Gobierno, la incorporación de un enfoque que reconozca positivamente las diferencias para las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en políticas, planes, programas y proyectos especiales sectoriales.
  10. Prestar asesoría a las gobernaciones y alcaldías para la debida atención a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
  11. Promover la resolución de conflictos de conformidad con los usos y costumbres de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
  12. Promover en coordinación con el Sistema Nacional Ambiental la formulación de agendas ambientales conjuntas con las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
  13. Proponer proyectos de ley o de actos legislativos, así como efectuar el análisis normativo y jurisprudencial en coordinación con la Dirección de Asuntos Legislativos, en materia de su competencia.
  14. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su competencia.
  15. Atender las peticiones y consultas relacionadas con asuntos de su competencia.
  16. Las demás funciones asignadas que correspondan a la naturaleza de la dependencia.