LOGO COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA
Logo Ministerio del Interior
Logo Ministerio del Interior
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo
:
Voler arriba

Especiales

Objetivos Estratégicos

General – Fortalecer la Gobernabilidad Territorial y afianzar la relación Nación-Territorio.

Específicos

  1. Fortalecer las entidades territoriales, mediante el apoyo a la gestión y buen gobierno local. Estrategia Plan Nacional de Desarrollo–PND: «VI. Soportes Transversales de la Prosperidad Democrática. Apoyos transversales al desarrollo regional”
  2. Descentralizar e implementar la política pública de lucha contra la trata de personas en las entidades territoriales. Estrategia Plan Nacional de Desarrollo–PND: «V. Consolidación de la Paz – A. Seguridad –orden público y seguridad ciudadana.
  3. Apoyar a las entidades territoriales en el manejo del orden público,  seguridad y convivencia ciudadana. Estrategia Plan Nacional de Desarrollo–PND: «V. Consolidación de la Paz – A. Seguridad –orden público y seguridad ciudadana.
  4. Implementar la Comisión Intersectorial de Alertas Tempranas – CIAT. Estrategia Plan Nacional de Desarrollo–PND: «V. Consolidación de la Paz – A. Seguridad –orden público y seguridad ciudadana.
  5. Apoyar la Coordinación Territorial en Materia de Política de Victimas del Conflicto Armado. Estrategia Plan Nacional de Desarrollo–PND: IV. Igualdad de oportunidades para la prosperidad social”.

Funciones de la Dirección de Gobierno y Gestión Territorial

  1. Asesorar en la formulación y apoyar el seguimiento de la política de descentralización política y administrativa, ordenamiento territorial, desarrollo institucional y gestión pública territorial, y propender por la aplicación de los principios en concurrencia, subsidiariedad y complementariedad entre la Nación, los departamentos, distritos y municipios, según su capacidad administrativa y fiscal, de conformidad con los requerimientos efectuados por éstos.
  2. Promover el desarrollo endógeno territorial y social de las entidades territoriales que conduzca al fortalecimiento de los principios estructurales de la descentralización política y administrativa y al afianzamiento de la gobernabilidad.
  3. Promover la cooperación entre las entidades territoriales y la Nación, así como los procesos de desconcentración y delegación administrativa en coordinación con las entidades competentes del orden nacional y territorial.
  4. Asesorar el diseño de la política pública para el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades de gobierno en las administraciones locales ubicados en zonas fronterizas, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Defensa Nacional de Planeación y el Departamento Administrativo de la Función Pública.
  5. Coordinar y fortalecer acciones tendientes a la descentralización de la política pública de la lucha contra la trata de personas.
  6. Promover y realizar los análisis, estudios e investigaciones en las materias de su competencia y en relación con el componente territorial.
  7. Velar por el adecuado cumplimiento y desarrollo de las competencias asignadas por la Constitución y la ley de las entidades territoriales y a las entidades administrativas de integración territorial.
  8. Promover y liderar mediante procesos de concertación, la definición precisa de ellas, y recibir la información de deslinde de las entidades territoriales que le remita el Instituto Geográfico Agustín Codazzi o quien haga sus veces.
  9. Promover y hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales de los mandatarios seccionales y locales en materia de atención a la población víctima de la violencia y la política pública correspondiente.
  10. Proponer proyectos de ley y actos legislativos, así como efectuar el análisis normativo y jurisprudencial, en coordinación con la Dirección de Asuntos Legislativos, en materia de su competencia.
  11. Formular e implementar estrategias de desarrollo y competitividad territorial que atiendan la diversidad regional y articulen los procesos de planificación y ordenamiento territorial.
  12. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su competencia.
  13. Atender las peticiones y consultas relacionadas con asuntos de su competencia.
  14. Las demás funciones asignadas que corresponden a la naturaleza de la dependencia.

Lineamientos de Políticas del Sector Interior para Planes de Desarrollo Territorial

Tipo de archivo: Acrobat PDF 

Caja de Herramientas del sector interior para planes de desarrollo territorial

Tipo de archivo: Acrobat PDF