Línea de Atención Gratuita
La Línea Gratuita Nacional Anti-Trata funciona ininterrumpidamente 24 horas al día durante todos los días del año. Es un servicio gratuito de información y asesoría, que busca la atención oportuna y eficaz para prevenir el delito del a trata de personas; la Línea Gratuita tiene asociado el correo lineatratadepersonas@mininterior.gov.co para recibir información detallada de posibles casos de trata de personas.
Es atendida por un grupo interdisciplinario de profesionales capacitados articular posibles casos de trata de personas y para la detección de ofertas laborales fraudulentas. Los asesores de la LGN 01800522020 desarrollan tres tipos de actividades: (i) recibir las posibles denuncias del delito de trata; (ii) orientar a la ciudadanía respecto al delito de Trata y su configuración; y (iii) resolver las demás consultas ciudadanas, permitiendo que la línea se constituya en una herramienta de orientación, prevención y articulación oportuna y eficaz frente al delito de Trata de Personas en cada una de sus diferentes finalidades.
En el momento de recibir una llamada, los asesores deben estar en capacidad de analizar la información recibida con el objetivo de identificar los factores asociados a la comisión del delito. El trabajo realizado por los asesores de la LGN también depende de la cantidad y la calidad de la información proporcionada.
El funcionamiento de la Línea se da conforme a protocolos que permiten articular la oferta institucional incluso cuando no corresponde con casos de trata de personas. Es así como se articula con la línea purpura (155) de la Policía Nacional, línea Colabora (120) del Ministerio del Trabajo, línea ICBF (144), la línea de la Fiscalía (122), entre otras.
En cuanto a las dinámicas del delito de trata de personas, se reciben llamadas de denuncia de casos o situaciones relacionadas con ofertas laborales y solicitudes de asesoría frente a este delito, cuando las llamadas recibidas corresponden a situaciones, casos o hechos victimizantes del delito de trata, son puestas de inmediato en conocimiento del Centro Operativo Anti-Trata para que, a través este se articule con las entidades competentes y se realicen acciones pertinentes según el caso.