Una caja de herramientas para activar, utilizar y sacarle el mayor provecho a los mecanismos, espacios y canales de participaciónciudadana.
Módulo introductorio: ¿Para qué una Caja de Herramientas sobre los “Cómos” de la participación ciudadana?
Hablar de participación ciudadana cuando no has tenido mucha experiencia en ese campo, puede ser retador, lo sabemos. Y es que los hay de todo tipo y para toda ocasión, con diferentes alcances, formas de usarse, requisitos, funciones e interlocutores. Pero están allí para promover, proteger y garantizar tu derecho a participar en la vida política, administrativa, económica, social y cultural, así como para ayudarte a controlar el poder político. Así que es muy posible que hoy, o en el futuro cercano, quieras activar alguno de estos mecanismos, espacios y canales, y que necesites de un instrumento que te guíe paso a paso de una manera fácil. Esta Caja de Herramientas hace eso precisamente: mostrarte, paso a paso, cómo hacer funcionar en tu favor la participación ciudadana.
Mapa de la Caja de Herramientas.
Como con toda Caja de Herramientas, utilizar uno u otro instrumento dependerá de la tarea que vas a realizar. Así, de la misma forma en que debes ir al cajón del martillo y los clavos cuando quieras colgar un cuadro en la pared de tu casa o al compartimiento de los destornilladores cuando de ajustar los frenos de tu bicicleta se trata, saber lo que quieres lograr a través de la participación ciudadana definirá cuál de los cinco módulos en que hemos dividido esta Caja de Herramientas debes utilizar.