Vigencias expiradas
¿Qué son las vigencias expiradas?
Pasivos originados legalmente en compromisos adquiridos por la entidad que no son cumplidas en la misma vigencia por razones ajenas al acreedor y que por consiguiente hacen necesario el pago de la suma respectiva en otra vigencia fiscal.
¿Qué debe contener?
• Anexo 1. Modelo de Solicitud de pago pasivos exigibles – vigencias expiradas (memorando justificación)
• Relación de pagos del contrato o convenio suscrito
• Copia de cédula de ciudadanía
• Copia del contrato o convenio con sus modificaciones
• Certificación del Supervisor en la cual consta que se cumplió a cabalidad con el objeto del contrato, y su valor adeudado a la fecha (el de la vigencia expirada)
• Acta terminación contrato
• Certificación del contratista donde manifiesta que se acoge al pago exigibles de pasivos -vigencias expiradas, de conformidad con el articulo al que corresponda, de acuerdo a la Ley de presupuesto.
• Certificación actualizada de pagos efectuados al contratista, expedida por el Coordinador del Grupo de Gestión Financiera y Contable.
• Copia de Certificado de Disponibilidad Presupuestal -CDP, que conste la disponibilidad de recursos para el pago de pasivos – exigibles vigencias expiradas.
• Certificado de legalidad del gasto del jefe de la entidad (lo gestiona la OAP)
• Resolución de reconocimiento de pago (lo gestiona la OAP)
¿Cuándo se realiza?
Cada vez que se presente la necesidad
Instancias responsables
Direcciones, Subdirecciones, Oficinas MHCP DNP (Rec de Inversión)
Pleaneación Tramite de pago de pasivos exigibles
Tipo de archivo: Acrobat PDF | Peso: 383 Kb