Postulación Banco de Proyectos para Las Comunidades
Presentación:
El Ministerio del Interior presenta el Ciclo I-2022 del Banco de Proyectos para las Comunidades, el cual busca promover mejores condiciones de vida e inclusión de todas las poblaciones sujeto de atención de esta cartera, ubicada en zonas rurales y urbanas del país. A través de este ciclo, el Ministerio materializará el diálogo social con inversión, promoverá la reactivación económica, el fortalecimiento de la infraestructura social, del tejido social y la defensa de los derechos humanos.
Para el Ciclo I-2022 cada proponente tendrá la posibilidad de registrar ante el Banco una única iniciativa a la cual el Ministerio del Interior brindará asistencia técnica. Una vez se verifiquen todas las condiciones descritas en los documentos de Términos y Condiciones aplicables, el Ministerio podrá avanzar hacia la fase de asignación de recursos, sin que esto obligue a la Entidad a financiar directamente todas las propuestas presentadas y habilitadas.
Si bien la presentación de proyectos por parte de los proponentes será de manera continua, en este Ciclo I-2022 se priorizarán las iniciativas presentadas en el primer semestre de 2022. Asimismo, se tendrán en cuenta aquellas propuestas que estén relacionadas con las líneas misionales del Ministerio, las cuales serán susceptibles de financiación con recursos propios como parte de la facultad discrecional de la Entidad en virtud del Estatuto Orgánico del Presupuestos y las consideraciones internas de ordenación del gasto.
Nota: Para tener más información sobre la invitación a participar en el Banco de Proyectos para las Comunidades puede dirigirse al siguiente enlace: http://bancodeproyectos.mininterior.gov.co/, o tambien puede dirigirse al menu de este micrositio del Banco de Proyectos para las Comunidades y hacer clic en el nombre APLICATIVO.
En este aplicativo podrá generar su usuario y contraseña y comenzar el proceso. Es importante que tenga en cuenta que los documentos jurídicos, técnicos y financieros son requeridos para la postulación de su proyecto o iniciativa.
1. ¿Quiénes pueden participar?
La participación de entidades públicas y privadas se habilitará en caso de que los proyectos de interés de las comunidades objeto de esta invitación cuenten con su apoyo económico, con aportes en dinero, en el proceso de formulación y cofinanciación:
|
2. Fases de desarrollo de las invitaciones al Banco de Proyectos para las Comunidades
Registro de usuarios La plataforma web del Banco de Proyectos para las comunidades brindará a los proponentes interesados la posibilidad de acreditarse para registrar su iniciativa o proyecto en el repositorio del Ministerio del Interior a través de la creación de un usuario y contraseña. Registro de proyectos o iniciativas Los proponentes que cuenten con usuario y contraseña podrán diligenciar el formulario de inscripción de la iniciativa y adjuntar los documentos soporte requeridos en los términos y condiciones.
Esta fase tiene como propósito mejorar la calidad del proceso de formulación y postulación del proyecto ante el Banco de Proyectos para las Comunidades del Ministerio del Interior. El proceso de asistencia técnica será permanente y se brindará a demanda, de acuerdo con las solicitudes recibidas en el canal de contacto establecido en los términos y condiciones aplicables. Esta asistencia técnica contiene:
La asistencia jurídica y financiera se centrarán exclusivamente en apoyar a los proponentes para la mayor comprensión de los requisitos aplicables.
El Banco de proyectos para Comunidades permitirá la radicación de iniciativas de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en el presente documento, no obstante, se aclara que el Ministerio no está obligado a gestionar la financiación de todos los proyectos y no constituirá una bolsa concursable para los mismos. En consecuencia, la labor del Ministerio está orientada a la asistencia técnica que permitirá a las comunidades elaborar proyectos susceptibles de financiación. En ese sentido, el Ministerio podrá decidir la financiación con recursos propios de alguna iniciativa, así como gestionar la financiación de las iniciativas con operadores logísticos y recursos de cooperación con entidades nacionales e internacionales. |
Líneas de financiación:
3.1. Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías
La Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías le invita a participar del Banco de Proyectos a través de la postulación de proyectos bajo las siguientes líneas:
1. Banco de Proyectos para las Comunidades y Pueblos Indígenas – Nacional.
-
-
- Línea 1: Acceso a los derechos territoriales de los pueblos indígenas
- Línea 2: Emprendimiento y desarrollo económico propio de los pueblos indígenas
- Línea 3: Fortalecimiento de la institucionalidad de los pueblos indígenas de Colombia
- Línea 4: Infraestructura y servicios públicos
- Línea 5: Empoderamiento de las mujeres, familia y generaciones de los pueblos indígenas
-
2. Banco de proyectos para los pueblos indígenas Pastos y Quillacingas
-
-
- Línea 1: Fortalecimiento de la infraestructura vial, mediante la construcción de placa huellas que faciliten la movilidad de las comunidades de los Pastos y Quillacingas.
- Línea 2: Desarrollo Productivo.
- Línea 3: Fortalecimiento de la Mujer, Familia y Generaciones.
- Línea 4: Fortalecimiento de Gobierno Propio, integridad cultural, armonía y equilibrio para la defensa de la vida.
- Línea 5: Adquisición de maquinaria verde y amarilla.
- Línea 6: Construcción, mejoramiento y dotación de Casas de Pensamiento y Culturales para los Resguardos y Cabildos Indígenas.
- Línea 7: Plataformas digitales, Desarrollo tecnológico y Dotación
-
3.2. Dirección de Asuntos para las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras
La Dirección de Asuntos para las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras le invita a participar del Banco de Proyectos a través de la postulación de proyectos bajo las siguientes líneas:
|
3.3. Dirección de Democracia, Participación Ciudadana y la Acción Comunal
La Dirección de Democracia, Participación Ciudadana y la Acción Comunal le invita a participar del Banco de Proyectos a través de la postulación de proyectos bajo los siguientes programas y sus respectivas líneas: 1. Tejiendo Saberes
2. Dotaciones Comunales Línea tecnología
Nota: Los conceptos descritos anteriormente deben estar en concordancia con lo dispuesto en las normas que establecen en Plan de Austeridad del Gasto y el control y actualización de inventarios. Línea de Emprendimiento:
Línea Deportiva:
3. Acciones Comunales
Desarrollo de capacidades humanas y ocupación sana del tiempo libre.
Mantenimiento, mejoramiento, embellecimiento y/o dotación de equipamientos y entornos comunales.
Emprendimiento e innovación en las industrias creativas, artísticas y culturales.
Preservación y protección del entorno.
Componente del desarrollo de la comunidad
– Fortalecimiento a la participación juvenil – Emprendimiento comunal – Promoción de los derechos humanos y respeto por la vida de los líderes comunales 4. Fortalecimiento Comunal
|
3.4. Dirección de Derechos Humanos
La Dirección de Derechos Humanos le invita a participar del Banco de Proyectos a través de la postulación de proyectos bajo las siguientes líneas:
A. Sublínea 1.1. Población desplazada B. Sublínea 1.2 Mujeres Lideresas defensoras de derechos humanos.
|
3.5. Dirección de Asuntos Religiosos
La Dirección de Asuntos Religiosos le invita a participar del Banco de Proyectos a través de la postulación de proyectos bajo las siguientes líneas:
-
- Línea de Emprendimiento
- Línea Socioeducativa
- Línea Formador de formadores
- Línea Cultural
- Línea de Atención de Salud Mental
Entidades Basadas en la fe y sus Organizaciones
-
- Entidades Religiosa
- Organizaciones del Sector Religioso