Utilizamos una selección de cookies propias y de terceros en las páginas de este sitio web: Cookies esenciales, que son necesarias para utilizar el sitio web; cookies funcionales, que proporcionan una mejor facilidad de uso al utilizar el sitio web; cookies de rendimiento, que utilizamos para generar datos agregados sobre el uso y las estadísticas del sitio web; y cookies de marketing, que se utilizan para mostrar contenido y publicidad relevantes. Si elige "ACEPTAR", acepta el uso de todas las cookies.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
En consideración de esta propuesta, quisiéramos conocer ¿Cómo se hará el tratamiento de la información relacionada con los menores de edad o la población en situación de discapacidad?, esto, en aras de dar cumplimiento al numeral 1° del artículo 2.14.5 del proyecto de Decreto.
el Gobierno Nacional está incentivando la implementación de medidas de seguridad con base tecnológica, que permitan a través de un sólo mecanismo validar la identidad y antecedentes de un ciudadano. Sin embargo, es menester señalar que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, administran bases de datos, las cuales están almacenadas en servidores seguros que garantizan las medidas de seguridad establecidas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- MinTic, por lo cual, es necesario precisar el alcance y las condiciones técnicas que el Sistema de Validación Nacional requiere, y de otra parte, vemos relevante definir la calidad en la que actuarían los intervinientes en el proceso de acceso a la información de las bases de datos de las entidades de la referencia, así como las condiciones de interoperabilidad.
Adicionalmente, y dado que el público asistente a los eventos futbolísticos es tan diverso, quisiéramos consultar ¿Cómo se hará la validación de identidad de los extranjeros?, debido a que, la información administrada por la Registraduría Nacional del Estado Civil está limitada a los colombianos, por lo anterior, sería oportuno determinar si ¿la validación de identidad de extranjero ha de hacerse contra las bases de datos que administra Migración Colombia?.
¿Cómo se regulará la implementación de biometría facial para la operadores?¿Habrá una habilitación como operador biométrico como aplica para biometría dactilar?