LOGO COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA
Logo Ministerio del Interior
Logo Ministerio del Interior
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo
:
Voler arriba

El Ministerio del Interior publica el proyecto de decreto “Por medio del cual se adiciona la Parte 14 del Libro 2 del Decreto 1085 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Deporte, en lo relacionado con la regulación del ingreso a los eventos de fútbol profesional como medida para garantizar la seguridad y sana convivencia en los estadios”

7 de febrero de 2022

admin.mininterior

1 Comentario

  1. En consideración de esta propuesta, quisiéramos conocer ¿Cómo se hará el tratamiento de la información relacionada con los menores de edad o la población en situación de discapacidad?, esto, en aras de dar cumplimiento al numeral 1° del artículo 2.14.5 del proyecto de Decreto.

    el Gobierno Nacional está incentivando la implementación de medidas de seguridad con base tecnológica, que permitan a través de un sólo mecanismo validar la identidad y antecedentes de un ciudadano. Sin embargo, es menester señalar que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, administran bases de datos, las cuales están almacenadas en servidores seguros que garantizan las medidas de seguridad establecidas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- MinTic, por lo cual, es necesario precisar el alcance y las condiciones técnicas que el Sistema de Validación Nacional requiere, y de otra parte, vemos relevante definir la calidad en la que actuarían los intervinientes en el proceso de acceso a la información de las bases de datos de las entidades de la referencia, así como las condiciones de interoperabilidad.

    Adicionalmente, y dado que el público asistente a los eventos futbolísticos es tan diverso, quisiéramos consultar ¿Cómo se hará la validación de identidad de los extranjeros?, debido a que, la información administrada por la Registraduría Nacional del Estado Civil está limitada a los colombianos, por lo anterior, sería oportuno determinar si ¿la validación de identidad de extranjero ha de hacerse contra las bases de datos que administra Migración Colombia?.

    ¿Cómo se regulará la implementación de biometría facial para la operadores?¿Habrá una habilitación como operador biométrico como aplica para biometría dactilar?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *