Transparencia y Acceso a la Información Pública
1. Información de la entidad
1.1 Misión, visión, funciones y deberes.
a. Misión y visión
b. Funciones y deberes
1.2 Estructura orgánica – Organigrama.
1.3 Mapas y Cartas descriptivas de los procesos.
1.5 Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas.
1.7 Directorio de agremiaciones o asociaciones en las que participe.
-
-
- Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa
- Dirección de Derechos Humanos
- Dirección para la democracia, la participación Ciudadana y la acción Comunal
- Directorio grupo de enlace sectorial – GES
- Secretarias técnicas de los comités departamentales de discapacidad
- Secretarias técnicas comités municipales y locales de discapacidad
- Directorio consejo nacional de discapacidad – CND
- Base de datos de organizaciones
- Directorio Consejo Nacional de Participación Ciudadana
- Directorio de Secretarías de La Mujer
- Directorio Comité Técnico RIAV
- Dirección de Asuntos Legislativos
- Dirección de Asuntos religiosos
- Dirección de Asuntos Indígenas ROM y Minorías
-
1.8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
1.11 Calendario de actividades y eventos.
1.12 Información sobre decisiones que puede afectar al público.
1.13 Entes y autoridades que lo vigilan. Indicar entes y/o autoridades que lo vigilan o supervisan.
-
- Relación de todas las entidades que vigilan al sujeto obligado.
- Mecanismos internos y externos de supervisión, notificación y vigilancia pertinente del sujeto obligado.
2. Normativa
2.1. Normativa de la entidad o autoridad:
2.1.2 Decreto Único Reglamentario.
2.1.4 Vínculo al Diario o Gaceta Oficial.
2.1.5 Políticas, lineamientos y manuales.
a) Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales.
b) Manuales
c) Planes estratégicos, sectoriales e institucionales
-
-
- Plan Estratégico de Tecnologías de la Información – PETI 2019 – 2022 VERSION III
- Plan Estratégico de Tecnologías de la Información – PETI 2019 – 2022 VERSION II
- Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 2015 – 2018 VERSION I
-
- Plan de Seguridad y Privacidad de la Información
- Plan de Tratamiento de Riesgos
- Plan Estratégico de Talento Humano – PETH
- Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información
- Planes y proyectos institucionales
- Plan Estratégico Institucional
- Plan Estratégico Sectorial
- Plan de Acción
- Proyectos de Inversión
- Plan Anual de Adquisiciones
- Plan Estratégico de seguridad vial – PESV 2020
- Plan Institucional de Archivos – PINAR
- Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos
- Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA
- Plan institucional de Gestion Ambiental – PIGA 2021 Segundo Semestre
- Plan institucional de Gestion Ambiental – PIGA 2021 Primer Semestre
- Plan institucional de Gestión Ambiental – PIGA 2020
- Plan institucional de Gestión Ambiental – PIGA 2019
- Informe I Trimestre 2019
- Informe II Trimestre 2019
- Informe III Trimestre 2019
- Informe IV Trimestre 2019
- Informe III Trimestre 2018
- Informe IV Trimestre 2018
- Planes de Comunicaciones
-
-
d) Plan de participación ciudadana y rendición de cuentas
e) Plan de Servicio al Ciudadano
f) Estrategia de racionalización de trámites y servicios.
-
-
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2022
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2021 Versión 3
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2021 Versión 2
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2021
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2020 Version 5
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2020 Versión 4
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2020 Versión 3
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2020 Versión 2
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2020
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2019 Versión 3
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2019 Versión 2
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2019
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2018 Versión 5
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2018 Versión 4
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2018 Versión 3
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2018 Versión 2
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2018
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2017
- Plan estrategia de racionalización de trámites 2016
-
g) Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
-
-
- Matriz Plan Anticorrupcion 2022
- Plan anticorrupción y atención al ciudadano 2022-01-31
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2021
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2020 V2
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2020
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2019
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2018 Modificación 1
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2018
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2017
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2017 Modificación 1
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2017 Modificación 2
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2017 Modificación 3
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Modificado No 1 2016 (PDF)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Modificado No 1 2016 (Exel)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016
- Seguimiento Plan Anticorrupción 2016 Abril 30
- Plan Anticorrupción 2015 y de Atención al Ciudadano
- Seguimiento Plan Anticorrupción 2015 Diciembre 31
- Seguimiento Plan Anticorrupción 2015 Agosto 31
- Seguimiento Plan Anticorrupción 2015 Abril 30
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Periodo Mayo – Agosto de 2014
-
h) Contenido de toda decisión y/o política que haya adoptado y afecte al público
-
-
- MEM2020-2227-SAF-4040, Sobre el valor de las fotocopias
- Resolución 252 de 2013, articulo 28
- Memorando, MEM18-9480-SAF-4040, que actualiza articulo 28 resolución 252
-
2.2.1 Sistema Único de Información Normativa – SUIN.
2.2.2 Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad.
2.3. Proyectos de normas para comentarios.
2.3.2 Comentarios y documento de respuesta a comentarios.
2.3.3 Participación ciudadana en la expedición de normas a través el SUCOP.
3. Contratación
3.1 Plan Anual de Adquisiciones.
3.2 Publicación de la información contractual.
SECOP I
SECOP II
Tienda Virtual del Estado Colombiano
3.3 Publicación de la ejecución de los contratos.
Contratación del Ministerio del Interior
-
-
- Avance de convocatoria vigente
- Contratación del Ministerio del Interior de enero a marzo de 2019
- Contratación del Ministerio del Interior de abril a junio de 2019
- Contratación del Ministerio del Interior de julio a septiembre de 2019
- Contratación del Ministerio del Interior de octubre a diciembre de 2019
- Contratación del Ministerio del Interior de enero a marzo de 2020
- Contratación del Ministerio del Interior de abril a junio de 2020
- Contratación del Ministerio del Interior de julio a septiembre de 2020
-
4. Planeación, Presupuesto e Informes
4.1 Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión
4.5 Informes de empalme
4.6 Información pública y/o relevante
4.7 Informes de gestión, evaluación y auditoría
4.7.1 Informe de Gestión.
-
-
- Seguimiento I Cuatrimestre 2022 – Mapa de Riesgos Consolidado
- Seguimiento I Cuatrimestre 2022 – Mapa de Riesgo Institucional
- Seguimiento I Cuatrimestre 2022 – Mapa de Riesgo de Corrupcion
- Mapa de Riesgo de Corrupción 2022
- Informe de Gestión 2021 Mininterior
- Mapa de Riesgos de Corrupción 2021
- Mapa Institucional de Riesgos 2021
- Informe de Monitoreo y Revision de Riesgos – Cuatrimestre III 2021
- Seguimiento III Cuatrimestre 2021. Mapa de Riesgo de Corrupción.
- Seguimiento III Cuatrimestre 2021. Mapa de Riesgos Institucional.
- Seguimiento III Cuatrimestre 2020. Matriz Riesgo Corrupción.
- Seguimiento III Cuatrimestre 2020. Matriz Riesgo Institucional
- Seguimiento II Cuatrimestre 2020. Matriz Riesgo Corrupción.
- Seguimiento II Cuatrimestre 2020. Matriz Riesgo Institucional.
- Seguimiento I Cuatrimestre 2020. Matriz riesgo Institucional.
- Seguimiento I Cuatrimestre 2020. Matriz riesgo Corrupción
- Mapa de Riesgos de Corrupción 2019
- Mapa de Riesgos Institucional 2019
- Consolidado Gestión de riesgos de corrupción periodo II 2019 v.2
- Consolidado Gestión de riesgos de corrupción periodo III 2019
-
4.7.3 Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía. Digital
4.7.4 Informes a organismos de inspección, vigilancia y control
-
-
- Informes enviados al Congreso/Asamblea/Concejo
- Informe de rendición de cuentas a los ciudadanos, incluyendo la respuesta a las solicitudes realizadas por los ciudadanos, antes y durante el ejercicio de rendición.
- Informes a organismos de inspección, vigilancia y control.
- Plan Anual de Auditorías Independientes
- Informes de Ley
- Informe MECI – FURAG
- Informe Metas SISMEG
- Informe Gestión por Dependencia
- Informe Austeridad del gasto
- Informe PQRSD
- Informe Auditoría de Seguimiento a la Ejecución presupuestal
- Informe Gobierno Digital
- Informe Ley de cuotas
- Informe Control interno Contable
- Informe Personal y Costos
- Informe Programa de Bienestar Social e Incentivos, PI Capacitaciones y SG-SST
- Informes de Seguimiento
- Informe Procesos Disciplinarios
- Informe a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información pública – Ley 1712 de 2014
- Informe Plan de Mejoramiento Institucional
- Informe Mapa de Riesgos Institucionales
- Informe de Indicadores Institucionales
- Informe Seguimiento a la Planeación
- Informe Resultado de Indicadores
- Informe de Seguimiento al Cumplimiento de Políticas de Operación y Seguridad SIIF
- Informes de Seguimiento Arqueos de Caja Menor
- Informes de visitas de asesoría, evaluación y seguimiento
-
4.7.5 Planes de mejoramiento
-
-
- Planes de Mejoramiento vigentes exigidos por entes de control internos o externos. De acuerdo con los hallazgos realizados por el respectivo organismo de control.
- Enlace al sitio web del organismo de control en donde se encuentren los informes que éste ha elaborado sobre la entidad.
- Link defensa y seguridad (Nuevo sector: 2020 – Actualidad)
- Link gestión pública e instituciones financieras (Sector anterior: Años anteriores – 2019)
-
4.8 Informes de la Oficina de Control Interno
4.8.1 Informe pormenorizado.
4.8.2 Otros informes y/o consultas a bases de datos o sistemas de información, conforme le aplique
4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
4.10 Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos
5. Trámites
6. Participa
7. Datos abiertos
7.1 Instrumentos de gestión de la información
7.1.1 Información mínima
7.1.2 Registro de Activos de Información
-
-
- Acto administrativo: Resolución 0936 de agosto 31 de 2020
-
7.1.3 Índice de Información Clasificada y Reservada
-
-
- Acto administrativo: Resolución 0936 de agosto 31 de 2020
-
7.1.4 Esquema de Publicación de Información
-
-
- Acto administrativo: Resolución 0936 de agosto 31 de 2020
- Enlace Portal Datos Abiertos
-
7.1.5 Programa de Gestión Documental
-
-
- Plan para facilitar la identificación, gestión, clasificación, organización, conservación y disposición de la información pública, elaborado según lineamientos del Decreto 2609 de 2012, o las normas que lo sustituyan o modifiquen.
- Adoptado y actualizado por medio de acto administrativo o documento equivalente de acuerdo con el régimen legal al sujeto obligado, de conformidad con lo establecido por el acuerdo No. 004 de 2013 del Archivo General de la Nación
-
7.1.5.1 Transferencias documentales realizadas al Archivo General de la Nacion
7.1.6 Tablas de Retención Documental
7.1.7 Registro de Publicaciones
7.1.8 Costos de Reproducción
8. Información específica para Grupos de Interés
9. Obligación de reporte de información específica por parte de la entidad En esta sección encontrará otra información relevante de la entidad
9.1 Obligación de reporte de información específica por parte de la entidad
Dirección de Autoridad Nacional de Consulta Previa
-
-
- Resoluciones de la Subdirección técnica que determinan la procedencia de la Consulta Previa
- Resoluciones de la Autoridad Nacional de Consulta Previa de cierre de procesos consultivos
- Autos de Certificaciones de Presencia de Grupos Étnicos
- Certificación de Presencia de Grupos Étnicos
- Noticias
- Galería Fotográfica
- Galería de Videos
- Publicaciones
-
Dirección de Derechos Humanos
Ejes Temáticos
Grupo de Articulación Interna para la Política de Víctimas del Conflicto Armado
Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal
1. Grupo Electoral
-
- Participación Ciudadana
-
-
- Convocatoria a Representantes Consejo Nacional de Participación
- Primer Encuentro Nacional de Participación Ciudadana
- Mujeres
- Jóvenes
- Escuela de Liderazgo y Participación Ciudadana
- Discapacidad
- Banco de Iniciativas
- Control Social
- Rutas de Participación
- Propiedad Horizontal
- Ley Estatutaria de Participación Ciudadana
- Presentaciones Agenda Académica
- Semana Nacional de Participación Ciudadana
- Consejo Nacional de Participación Ciudadana
-
-
- Grupo de Gestión en Discapacidad
-
- Grupo de Acción Comunal
-
- Galería Multimedia
Dirección de Asuntos Indígenas ROM y Minorías – DAIRM
-
-
- Información sobre grupos Étnicos
- Noticias
- Planes de salvaguarda
- Circular externa: Trámite Administrativo De Posesión De Cabildos Y/o autoridades Indígenas, Artículo 3° Ley 89 De 1890
- Solicitud De Requisitos Para La Legalización Y Desembolso de Convenio
- Sentencia T-455 de 2016: “Investigación científica y sociológica respecto a los impactos de la actividad minera y la explotación ilícita de minerales, en los ecosistemas del territorio colombiano”.
-
Dirección de Asuntos para Comunidades negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.
Subdirección Administrativa y Financiera
Dirección de Gobierno y Gestión Territorial
Dirección de Asuntos Religiosos
Dirección de Seguridad y Convivencia
Oficina Asesora Jurídica