LOGO COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA
Logo Ministerio del Interior
Logo Ministerio del Interior
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo
:
Voler arriba

Tipos penales conexos

En este caso son todos aquellos delitos realizados en contra de la población o causados por la misma que perturban el normal desarrollo de los procesos electorales y de participación ciudadana. Es decir son todas aquellas conductas penales que facilitan la realización de conductas penales electorales o impiden el desarrollo de las elecciones.  Dentro de estos se pueden encontrar como ejemplo:

» Lavado de activos

Financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada y administración de recursos relacionados con actividades terroristas y de la delincuencia organizada.

Cuando cualquiera de las dos situaciones se encuentre relacionada con la financiación de las campañas electorales.

» Asonada

Cuando se realice con el fin de impedir el voto libre mediante el levantamiento popular.

» Concierto para delinquir

Siempre y cuando su comisión sea destinada a afectar el voto libre, la puesta en funcionamiento o el levantamiento de los puestos de votación, el traslado de las triclaves y los votos, el conteo de votos; el traslado de votantes a sus puestos de votación; o pretenda lograr la financiación indebida de campañas.

» Terrorismo

Siempre y cuando su comisión sea destinada a afectar el voto libre, la puesta en funcionamiento o el levantamiento de los puestos de votación, el traslado de las triclaves y los votos, el conteo de votos; el traslado de votantes a sus puestos de votación; o pretenda lograr la financiación indebida de campañas.

» Peculado

Se presenta cuando el servidor público que se apropia en provecho suyo o de un tercero de bienes del Estado o de empresas o instituciones en que éste tenga parte o de bienes o fondos parafiscales, o de bienes de particulares cuya administración, tenencia o custodia se le haya confiado por razón o con ocasión de sus funciones. También se presenta cuando el servidor público indebidamente usa o permite que otro use bienes del Estado o de empresas o instituciones en que éste tenga parte, o bienes de particulares cuya administración, tenencia o custodia se le haya confiado por razón o con ocasión de sus funciones