Comités Departamentales, Distritales Y Municipales De Lucha Contra La Trata De Personas
COMITÉS TERRITORIALES DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
¿Qué es y cuál es su objetivo? |
Son instancias que buscan articular las acciones necesarias para implementar la Estrategia Nacional en los territorios y proteger y asistir a las víctimas de trata de personas identificadas en cada jurisdicción. |
¿Cuál es el rol del Ministerio? |
Acompañar y asistir técnicamente a las secretarías técnicas y entidades que componen los Comités Territoriales. |
¿Cuál es su sustento jurídico? |
-La Ley 985 de 2005 creó los Comités Territoriales. -El Decreto 2893 de 2011 creó el Grupo de Lucha contra la Trata de Personas. -La Resolución 2434 de 2011 fijó la competencia del Grupo para asesorar a alcaldes y gobernadores en materia de trata de personas. -El Decreto 1069 de 2014 determinó las competencias de las entidades territoriales para proteger y asistir víctimas de trata de personas. |
¿Quiénes la conforman o participan en su implementación? |
Las entidades territoriales del país. |
¿Qué logros se han obtenido? |
Durante el 2020 se formularon 32 Planes de Acción Territoriales en los departamentos del país y se actualizaron 13 Rutas de Protección y Asistencia. |