Logo Min Interior
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo
:
Voler arriba
El control social es el derecho y un deber que tienen todas y todos los ciudadanos, individual o colectivamente, a vigilar y fiscalizar la gestión pública con el fin de acompañar el cumplimiento de los fines del Estado, promover y alcanzar la realización de los derechos y buscar la consolidación de la democracia y la gobernabilidad, teniendo clara la importancia de brindar mecanismos que permitan a los ciudadanos ser participes de la toma de decisiones para bienestar de sus comunidades, y permitiéndoles de esta forma empoderarse de los temas de estado.

La Dirección ofrece talleres en control social, socialización de la Ley 850 de 2003, conformación de veedurías ciudadanas, ejercicios frente al uso de los mecanismos jurídicos para ejercer control social, la importancia del control social en la Ley 1757 de 2015 de participación ciudadana, fortalecimiento de las organizaciones sociales que lleven a cabo el ejercicio del control social, al igual que el apoyo y acompañamiento a entidades públicas que estén interesadas en capacitarse y apoyarse frente a este tema.

Por otra parte, el Ministerio del Interior ejerce los roles de coordinación y secretaría técnica de la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas (art. 22 de la Ley 850 de 2003), en donde se ofrece apoyo legal y la promoción de la vigilancia.

Las diferentes modalidades de acuerdo al art 63 de la Ley 1757 de 2015 de hacer control social son:

  • Veedurías ciudadanas (Ley 850 de 2003)
  • Juntas de vigilancia (Ley 454 de 1988)
  • Comités de Desarrollo y Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios (Ley 142 de 1994)
  • Auditorías Ciudadanas
  • Otras instancias de participación ciudadana

El control social busca a través de la vigilancia de la gestión pública, velar por la correcta inversión de los recursos públicos y garantizar la correcta gestión del servicio a la comunidad a través de la participación activa de los ciudadanos a lo largo del territorio nacional.

Mediante la conformación de veedurías ciudadanas y Redes Departamentales de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas, este año, el Ministerio del Interior a través de su Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal, está consolidando, promoviendo y fomentando la participación por medio de jornadas de capacitación, prestando asistencia técnica a servidores públicos, comunidad en general, organizaciones de mujeres, jóvenes, campesinos, adultos mayores, personas con discapacidad, veedurías y redes de veedurías que buscan con su ejercicio y ejemplo fomentar la participación ciudadana en sus territorios.

 

El Control social es la piedra angular de la participación ciudadana, y a través de este, se busca que la comunicación entre la ciudadanía y las instituciones sea constante y activa permitiendo así que el control social sea visto como el proceso fundamental de acompañamiento, garantía y transparencia en la lucha contra la corrupción. De igual forma, busca conseguir que las instituciones vean a los veedores como aliados directos en el cumplimiento de los objetivos de un Estado social de derecho igualitario y participativo. 

 

Pulse aquí para descargar Cartilla de Control Social- MinInterior

 

1

Bogotá, 15 Sep 2021

Desde el Ministerio del Interior hoy en el Día de la Democracia afianzamos nuestro compromiso con los colombianos de trabajar incansablemente por fortalecer la participación ciudadana de los jóvenes en los territorios.

2

Bogotá D. C., 15 Sep 2020

La Dirección para la Democracia Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior, informa los resultados para la confirmación del Consejo Nacional de Participación 2020 -2023

3

Bogotá D. C., 01 Sep 2020

La Dirección de Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior, informa la lista definitiva de los candidatos que cumplen los requisitos para ser miembros permanentes del Consejo Nacional de Participación Ciudadana

4

Bogotá D. C., 24 Ago 2020

Verificación de cumplimiento de requisitos para la convocatoria del Consejo Nacional de participación Ciudadana

5

Bogotá, 31 Jul 2020

La Dirección para la Democracia la Participación Ciudadana y Acción Ciudadana del Ministerio del Interior capacito a 42 mujeres del departamento de Cundinamarca sobre liderazgo político para Mujeres con con el fin de promover su participación democrática y ciudadana.

6

Buenaventura (Valle del Cauca), 31 Jul 2020

El Ministerio del Interior a través de la Dirección para la Democracia Participación Ciudadana y Acción Comunal, capacito de manera virtual a 33 personas de Buenaventura sobre control social y vedurias, con el fin de fortalecer la participación ciudadana

 

7

Bogotá, 10 Jun 2020

Con la presencia de más de 200 mujeres de diferentes regiones del país, la Dirección para la Democracia Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior, da inicio al «Foro Virtual de Violencia política Contra Mujeres»