Despacho del Viceministro para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos
Liderar la formulación, adopción, ejecución y seguimiento de las políticas públicas del Ministerio, en particular las relativas a las derechos y libertades fundamentales, las asuntos étnicos y de minorías, las asuntos de la población LGBTI, enfoque de genera, las de la población en situación de vulnerabilidad; las relacionados con derechos humanos; libertad e igualdad religiosa, de cultos y conciencia y el derecho Individual a profesar una religión o credo; y la coordinaci6n del control a la gestión misional de la entidad.

Lilia Clemencia Solano Ramírez
Licenciada en Filosofía de la Universidad del Valle con maestría en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana, actualmente está desarrollando su estudio doctoral en Ciencias Sociales en la Universidad Granada- España. Fue directora nacional del Proyecto Justicia y Vida en Bogotá, profesora e investigadora en la Universidad Nacional, miembro del Comité Nacional de Paz y coordinadora del Proyecto de Investigación en Genero y Derechos Humanos.
Funciones
Son funciones del Viceministro para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos, además de las establecidas en el artículo 62 de la Ley 489 de 1998, las siguientes:
- Apoyar y asistir al Ministro en el diseño, análisis, impulso y seguimiento a proyectos de actos legislativos y de ley ante el Congreso de la República, principalmente en las materias de su competencia.
- Liderar la formulación, adopción, ejecución y seguimiento de las políticas públicas del Ministerio, en particular las relativas a los derechos y libertades fundamentales, los asuntos étnicos y de minorías, los asuntos de la población LGBTI, enfoque de género, los de la población en situación de vulnerabilidad; los relacionados con derechos humanos; libertad e igualdad religiosa, de cultos y conciencia y el derecho Individual a profesar una religión o credo; y la coordinación del control a la gestión misional de la entidad.
- Fortalecer los procesos de diálogo social y concertación con las comunidades de su competencia.
- Evaluar en forma permanente y adelantar el seguimiento de la ejecución de los compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
- Apoyar la elaboración de la planeación estratégica del Sector Administrativo en los temas de su competencia.
- Asistir al Ministro en la función de enlace, comunicación y coordinación entre la Rama Ejecutiva y la Rama Legislativa, en los temas de su competencia, sin perjuicio de las funciones del Viceministro General del Interior.
- Coordinar y hacer seguimiento de las actividades de las direcciones del Ministerio adscritas a su despacho, para garantizar el cabal cumplimiento de sus funciones y de los planes, programas y proyectos del Ministerio.
- Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su competencia.
- Orientar la consecución de recursos complementarios para atender los programas de su competencia y de las áreas misionales a cargo.
- Atender las peticiones y consultas relacionadas con asuntos de su competencia.
- Las demás funciones asignadas que correspondan a la naturaleza de la dependencia.