Logo Min Interior
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo
:
Voler arriba

Grupo de Enfoque de Género y Diversidad

Misionalidad

Coordinamos la incorporación de los enfoques de género y diversidad en el diseño, implementación y seguimiento de las políticas, programas y proyectos que son competencia del sector Interior. 

Líneas estratégicas

1
Asesorar técnicamente a las áreas del Ministerio del Interior para la incorporación del enfoque de género y diversidad en las políticas públicas, programas y proyectos bajo competencia del sector Interior. 
2
Fortalecer espacios de articulación interinstitucional y diálogo social con mujeres y sectores sociales LGBTIQ+, para que sus necesidades en materia de seguridad, participación y derechos humanos sean abordadas integralmente en las políticas territoriales. 
3
Fortalecer las capacidades técnicas y de gestión social de distintos actores sociales para que los instrumentos de planificación y políticas públicas de las entidades territoriales tengan enfoque de género y diversidad. 
4
Realizar asistencias técnicas a entidades territoriales para la transversalización del enfoque de género en el proceso de formulación de los instrumentos de planificación territorial y en la gestión de recursos de cooperación internacional orientados a fortalecer las capacidades institucionales para la transversalización del enfoque de género. 
5
Desarrollar encuentros constructivos y participativos para identificar los factores de riesgo asociados a afectaciones de la seguridad humana y garantía de los derechos de la población objeto de hechos de violencia basada en razones de sexo y género. 
6
Realizar talleres en temas de gobernanza, convivencia y dialogo social con mujeres en sus diversidades y sectores LGTBTIQ+ para que sus necesidades en materia de seguridad, participación y derechos humanos sean abordadas integralmente en las políticas territoriales. 
7
Apoyar en mesas técnicas para la elaboración de proyectos que fortalezcan las capacidades de las entidades territoriales para la transversalización del enfoque de género. 
Nini Rojas

Nini Rojas

Politóloga, especialista en políticas públicas y gerencia social. Fue lideresa y encargada del Programa Integral de Garantías para Mujeres Lideresas y Defensoras de Derechos Humanos hasta 2022. Ha trabajado en la promoción de la participación política de las mujeres y ha sido editora de la Revista Mujeres Visibles. Además, es creadora y editora de Defensoras de Nuestra Colombia, una revista dedicada al reconocimiento y respaldo de la labor de las mujeres lideresas y defensoras de derechos humanos en el país.

Públicos objetivos

Gobernaciones y alcaldías

Entidades del orden nacional

Grupos de mujeres en su diversidades y sectores LGTBTIQ+

Organismos internacionales

Organizaciones sociales

Organizaciones del sector privado

Sociedad civil

Funciones de la Dependencia

1

Orientar y asesorar técnicamente a las direcciones, subdirecciones, oficinas y grupos internos de trabajo del Ministerio del Interior para que incorporen un enfoque de género y diversidad en el diseño, implementación y seguimiento de las políticas públicas que son de su competencia  

2

Procurar que el enfoque de género y diversidad sea efectivamente incorporado en la gestión de espacios de diálogo social, concertación, convivencia y participación con la ciudadanía en los niveles locales, territoriales y nacionales. 

3

Asistir a la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral de Víctimas en la implementación de los criterios para aplicar los principios de corresponsabilidad, coordinación, concurrencia, complementariedad, y subsidiariedad, en el ejercicio de las responsabilidades y las competencias de las entidades nacionales, departamentales, distritales y municipales. 

4

Impulsar y apoyar con acciones, lineamientos y estrategias para que el enfoque de género y diversidad sea efectivamente Incorporado como un asunto estratégico en la planeación y gestión de los niveles locales, territoriales y nacionales. 

5

Apoyar a la Dirección de Derechos Humanos para que las políticas de prevención de violaciones de derechos a la vida, integridad y seguridad incorporen lineamientos técnicos con enfoques diferenciales v se diseñen e implementen en clave de los derechos humanos de grupos de especial protección (mujeres. personas con orientaciones sexuales e identidades diversas, personas con pertenencia étnico-racial, entre otras). 

6

Apoyar a los comités interinstitucionales de trata de personas y demás instancias de articulación intersectorial e interinstitucional, en competencia del Ministerio del Interior para el abordaje del enfoque de derechos, de género y diversidades. 

7

Apoyar e impulsar lineamientos técnicos de prevención de riesgos de género y diversidad para que sean incorporados en las políticas v programas de seguridad. protección v convivencia a cargo del Ministerio del Interior. 

8

Promover y coordinar con la Oficina Asesora de Planeación y con otras áreas encargadas de la viabilización de proyectos orientados a garantizar el abordaje del enfoque de género y diversidad en los programas y fondos administrados bajo la competencia del Ministerio del Interior. 

9

Propender por la articulación e interlocución de las organizaciones sociales de mujeres y personas diversas con el gobierno nacional, particularmente. con las diferentes dependencias del Ministerio del Interior. 

10

Apoyar a la Dirección de Asuntos Religiosos con acciones, lineamientos y estrategias para promover que el principio de no-discriminación basada en género y orientación sexual sea efectivo en el ejercicio del derecho a la libertad religiosa y de cultos. así como en la gestión de espacios de participación del sector religioso en los niveles locales. territoriales nacionales. 

11

Apoyar a la Dirección de Asuntos Indígenas, Rrom y Minorías; y a la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras con acciones lineamientos y estrategias interseccionales, interétnicas e interculturales dando aplicación al enfoque de género y diversidad, en la prevención y atención integral de asuntos como la violencia y la discriminación contra niñas y mujeres y personas con orientación sexual e identidad género diversa (OSIGD) en comunidades con pertenencia étnico-racial y territorios colectivos. 

12

Apoyar a la Dirección de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gobierno, con acciones lineamientos y estrategias interseccionales. para la incorporación de enfoque de género y diversidad en el componente de convivencia y seguridad ciudadana en planes de desarrollo. v en la administración. gestión v seguimiento de acciones y recursos destinados a la seguridad y convivencia ciudadana.  

13

Apoyar técnicamente la construcción de lineamientos, protocolos de gestión de conflictividades sociales desde el enfoque de derechos humanos género y diversidades.  

14

Asesorar con lineamientos técnicos y estratégicos para abordar el enfoque de género y diversidad en el análisis de las políticas públicas de desarrollo territorial para los principios de autonomía, profundización de la descentralización y garantía de los derechos humanos. 

15

Apoyar y asesorar al Ministro del Interior en los asuntos de la política pública de su competencia abordados en la Instancia Especial de Mujeres (IEM) del Acuerdo de Paz. y Mecanismo Articulador, la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer y demás instancias nacionales que requieran un enfoque de género y diversidad en su funcionamiento. 

16

Asesorar con lineamientos técnicos con enfoque de género y diversidad a la Dirección de Asuntos Legislativos en sus acciones de impulso de la agenda legislativa del Gobierno nacional y la coordinación de las respuestas del ministerio de interior respecto a las solicitudes del Congreso de la República en materia de derechos de las mujeres ‘ personas OSIGD. 

17

Acompañar a las direcciones, subdirecciones, oficinas y grupos internos de trabajo del Ministerio del Interior en la adopción del enfoque de género y diversidad en los procesos métodos v herramientas de las políticas públicas de competencia del Ministerio de Interior en coordinación con la Oficina Asesora Jurídica de la entidad.  

18

Coordinar y articular al interior de la entidad las respuestas a los requerimientos y PQRSD relacionados con los asuntos de género y diversidad que sean competencia del Ministerio. 

19

Apoyar al Grupo de Articulación Interna para la Política Pública de Víctimas del Conflicto Armado en las acciones de seguimiento y fortalecimiento Institucional para la garantía efectiva de los derechos de las víctimas del conflicto incorporando el enfoque de género y diversidad. 

Preguntas Frecuentes 

Directorio