Logo Min Interior
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo
:
Voler arriba

Secretaría General

Misionalidad

Dirigir los procesos relacionados con la gestión administrativa, financiera, contractual y de talento humano, garantizando el cumplimiento de las políticas, objetivos, metas y funciones del Ministerio bajo parámetros de calidad y autocontrol.

Líneas Estratégicas

Funcionalmente la secretaria general depende directamente del despacho del señor ministro, y de ella dependen en la actualidad, tres subdirecciones: la de Gestión Contractual, la de Gestión Humana y la Administrativa y Financiera.

Para cumplir sus tareas funcionales este despacho ejerce el liderazgo y la gestión directa de los procesos institucionales de Gestión Administrativa, Gestión de Talento Humano, Gestión Financiera, Gestión de Bienes y Servicios, Gestión Documental y de manera gestiona la participación con diferentes roles, en el resto de los procesos tanto estratégicos, como misionales y de evaluación del Ministerio.

 

 

 

Yamel Ruiz Orjuela

Nancy Stella Patiño León
Secretario General

Con más de 20 años de experiencia en el servicio público, Nancy Stella Patiño León es abogada de la Universidad Libre de Colombia. Complementó su formación académica con una especialización en Derecho Administrativo, Contratación Estatal y su Gestión de la Universidad del Rosario, una especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad Piloto de Colombia y una Maestría en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia.
Su trayectoria profesional incluye destacados cargos como Magistrada de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía Municipal de Soacha. También se desempeñó como Coordinadora de Contratación en la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá y como Asesora tanto en la Subdirección de Gestión Contractual del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como en la Dirección Administrativa y Financiera de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC).
A lo largo de su carrera ha brindado asesoría profesional a numerosas entidades públicas, incluyendo el Ministerio del Interior, la Contraloría General de la República, la Superintendencia de Transporte, el IDEAM, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, la CAR, la Secretaría Distrital de Ambiente y las Alcaldías de Agua de Dios y Yaguará. Su experiencia también abarca el sector privado, donde trabajó como abogada para FCH Abogados y Sigma Ingenieros y Abogados Consultores.

Conoce las Funciones de la Dependencia

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 2893 de 2011 y demás normas complementarias, tiene las siguientes funciones:

1

 

 
Asistir al ministro en la determinación de las políticas, objetivos y estrategias relacionadas con la administración del Ministerio.

2

 

Dirigir la ejecución de los programas y actividades relacionadas con los asuntos financieros y contables, contratación pública, servicios administrativos y gestión documental.

3

 
 
Trazar las políticas y programas de administración de personal, selección, bienestar social, registro y control, capacitación, incentivos y desarrollo del talento humano y dirigir su gestión.

4

 
 

 
Presidir el Comité de Gerencia del Ministerio del Interior.

5

 
 

 
Gestionar la consecución de recursos para el desarrollo de los planes, programas y proyectos institucionales.

6

 
Propugnar por debido funcionamiento de la prestación del servicio al ciudadano y por la atención de quejas y reclamos que presenten los ciudadanos sobre el desempeño de las dependencias o personas que laboran en el Ministerio

7

 

Presentar al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Programa Anual de Caja, de conformidad con las obligaciones financieras adquiridas.

 

8

 

 
Dirigir la elaboración y ejecución del Plan de Compras del Despacho.

9

 

 

Dirigir y orientar el mantenimiento y mejoramiento de los bienes del Ministerio del Interior.

 

10

 
 
Hacer seguimiento a la correcta ejecución, contabilización y rendición de informes y cuentas fiscales, presupuestales y contables, de los recursos asignados al Ministerio directamente o a sus fondos.

11

 

Ejercer la función de operador disciplinario del Ministerio del Interior en la fase de juzgamiento, profiriendo las decisiones y fallos en primera instancia que se requieran sobre la materia.

12

Dirigir, coordinar, controlar y evaluar las actividades relacionadas con la adquisición, almacenamiento, custodia, distribución e inventarios de los elementos, equipos y demás bienes necesarios para el funcionamiento normal del Ministerio y sus fondos, velando especialmente porque se cumplan las normas vigentes sobre estas materias.

13

 

Diseñar los procesos de organización, estandarización de métodos, elaboración de manuales de funciones y todas aquellas actividades relacionadas con la racionalización de procesos administrativos del Ministerio, en coordinación con la Oficina Asesora de Planeación.

14

 

Apoyar la orientación, coordinación y el ejercicio del control administrativo de las entidades adscritas y vinculadas al Ministerio, conforme a la normatividad sobre la materia y a las instrucciones que le imparta el ministro.

15

 

Apoyar la gestión operativa del Fondo para la Participación y el Fortalecimiento de la Democracia en cumplimiento de las disposiciones legales, directamente y a través de las áreas a cargo.

16

 

 

Atender las peticiones y consultas relacionadas con asuntos de su competencia.

17

 

 
Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su competencia.

18

 

 

Las demás funciones asignadas en la ley, por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo

Preguntas Frecuentes 

Directorio