Dirección de Asuntos Legislativos
Misionalidad
La Dirección de Asuntos Legislativos del Ministerio del Interior, es la encargada de coordinar, liderar e impulsar la agenda legislativa del Gobierno Nacional, así como solicitar y consolidar la información necesaria para dar respuesta a las solicitudes remitidas con el Congreso de la República.
La Dirección de Asuntos Legislativos del Ministerio del Interior, cuenta con relacionamiento con:
1
|
Entidades del orden nacional |
2
|
Congreso de la República |
3
|
Academia |
4
|
Ciudadanía |
Líneas estratégicas
Liderar la Agenda Legislativa a través de la radicación, seguimiento, coordinación e impulso de reformas para el logro de la Paz Total y el Cambio para la Vida.
Atender el 100% de los requerimientos remitidos por el Congreso de la República al Ministerio del Interior.
Coordinar y realizar seguimiento de las citaciones a debates de control político en el Congreso.
Dar respuesta a la ciudadanía sobre el trámite legislativo.

Kevin Fernando Henao
Director
Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Administración Pública. Terminando estudios de maestría en Análisis de problemas políticos, económicos e internacionales contemporáneos de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y la Cancillería de Colombia-Universidad Externado. Se ha desempeñado en distintos ámbitos en el Congreso de la República, contando con experiencia en formulación y trámite de iniciativas legislativas.
En su paso por el Congreso de la República aportó significativamente al desarrollo y consecución de iniciativas de impacto nacional como:
- Ley Habeas Data. (Ley 2157 de 2021) Por la cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones.”
- Ley Amnistía a Remisos (Ley 1961 de 2019) “Por la cual se establece un régimen de transición, y se dictan otras disposiciones — amnistía a colombianos que no han definido su situación militar”
- Ley de Inversión en Predios sin Título. (Ley 2148 de 2021) “Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.”
- Ley del vigilante (Ley 1920 de 2018) “Por la cual se dictan disposiciones relacionadas con las cooperativas especializadas de vigilancia y seguridad privada y se busca mejorar las condiciones en las que el personal operativo de vigilancia y seguridad privada presta el servicio de vigilancia y seguridad privada”