DACN da a conocer el enlace al portal de la oferta educativa del SENA.
Bogota D.C 12 de marzo de 2020.
La Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palanqueras y el SENA, se encuentran realizando un proceso de apoyo interinstitucional para dar a conocer los portafolios de servicios. Por lo tanto la direccion provee un enlace a la oferta educativa ofrecida por el SENA.
Puede dar click al siguiente boton para acceder a la oferta.
DACN da a conocer nuevo listado de instituciones de educación superior que otorgan beneficios para comunidades negras
Bogotá D.C.1 de junio 2018
La Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras da a conocer a la ciudadanía el listado actualizado de las instituciones de educación superior a nivel nacional, que otorgan beneficios económicos en la matrícula a la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera.
Esta información se difunde de conformidad con el Articulo 13 de la Constitución Nacional, el Estado debe promover las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptar medidas a favor de grupos discriminados o marginados. También da cumplimiento al Artículo 38 de la Ley 70 de 1993 que establece que los miembros de las Comunidades Negras deben disponer de medios de formación técnica, tecnológica y profesional que los ubiquen en posición de igualdad con los demás ciudadanos.
Listado de Instituciones de Educación Superior
Abierta convocatoria para aspirantes al crédito Condonable del Fondo Especial de Créditos Educativos para Comunidades Negras, FECECN
Bogotá D.C.25 Mayo 2018
Desde el 21 de mayo y hasta el 27 de junio estará abierta la convocatoria del ICETEX para el periodo 2018-2 del Fondo Especial de Créditos Educativos para Comunidades Negras, FECECN, para nuevos aspirantes. Así lo informó el Ministerio del Interior a través de la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.
Los estudiantes beneficiarios del crédito condonable, tendrán la posibilidad de acceder a educación formal, presencial o a distancia a nivel nacional y dentro de los niveles de pregrado que incluyen formación técnica, tecnológica o universitaria; y en postgrado en las categorías de especialización, maestría, doctorado y post doctorado.
Quienes aspiren a esta convocatoria, deben tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Ser colombiano.
- Pertenecer a la etnia de las Comunidades Negras.
- Carecer de los recursos suficientes para financiar sus estudios superiores.
- Que el programa de estudios a realizar o que se esté realizando satisfaga una necesidad de la región y de las comunidades negras.
- Estar inscrito y/o admitido en una Institución de Educación Superior –IES- dentro de la vigencia para la cual solicita el crédito (segundo semestre de 2017).
- Cumplir con los requisitos dentro de los plazos señalados en cada convocatoria.
- No podrá aplicar a ser beneficiario del fondo, el estudiante que haya sido apoyado económicamente por el presente fondo, a excepción de los que hayan sido beneficiarios en las carreras técnicas y tecnológicas.
- Tener su propio correo electrónico.
- Inscribirse a través de nuestra página web.
Cabe resaltar, que el Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras, es un instrumento de política pública nacional diferencial, por medio del cual, se facilita el acceso, la permanencia y la graduación de estudiantes de las Comunidades Negras al Sistema de Educación Superior en Colombia, con el propósito de garantizar el derecho a una educación y que contribuya a superar el déficit de oportunidad en materia de formación técnica, tecnológica y profesional de la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera.
Para ampliar la información, se adjunta documento relacionado con la convocatoria.
MinInterior da a conocer el programa “Ser Pilo Paga PaZcífico”
Bogotá, noviembre 24 de 2017.-
La Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, a través del Fondo Especial de Créditos Educativos para Comunidades Negras, FECECN, da a conocer la convocatoria “Ser Pilo Paga 4” del Gobierno Nacional e Icetex, la cual presentará un capítulo especial denominado “Ser Pilo Paga PaZcífico”.
Este programa otorga créditos 100% condonables a los estudiantes que obtuvieron los mejores resultados de las Pruebas Saber 11º y que cuentan con menores recursos económicos, para que accedan al programa de pregrado en la Institución de Educación Superior con Acreditación en Alta Calidad de su preferencia.
Para esta oportunidad, se incluye un capítulo especial que asignará 158 cupos para los bachilleres graduados de los colegios ubicados en alguno de los 50 municipios que se encuentran incluidos en el “Plan Todos Somos PaZcífico” con un puntaje igual o superior a 318 en las Pruebas Saber 11° y que cumplan con los demás requisitos de la convocatoria nacional, cabe señalar que estos beneficiarios son adicionales a los que ingresen en el marco del puntaje nacional.
El beneficiario de Ser Pilo Paga puede condonar el 100% el valor total del crédito una vez se gradúe del programa académico, en un término no mayor a dos (2) años después de finalizado el número de desembolsos adjudicados.
Otro de los beneficios es un apoyo de sostenimiento semestral correspondiente a un valor entre 1 y 4 salarios mínimos mensuales vigentes (smmlv), los cuales serán determinados de acuerdo con el municipio de residencia y el municipio de Institución de Educación Superior donde legalice el crédito condonable de “Ser Pilo Paga”.
Los requisitos para la adjudicación del crédito condonable son:
1. Ser colombiano
2. Obtener el título de grado de bachiller en la vigencia 2017.
3. Obtener un puntaje igual o superior a 318 en los resultados de las pruebas de Estado Saber 11º presentadas el 27 de agosto de 2017.
4. Estar registrado en la base del Sistema de Selección de beneficiarios para programas sociales – SISBEN, suministrada por el Departamento Nacional de Planeación – DNP, con corte a 30 de septiembre de 2017
En documento adjunto podrá ampliar la información.
Instructivo capítulo «Ser Pilo Paga PaZcífico»
Abierta convocatoria para acceder al Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras (FECECN)
21/06/2017
Del 20 al 31 de junio estará abierta la convocatoria para acceder a las becas del Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras (FECECN) dirigida a los integrantes de estos grupos étnicos que quieran hacer parte del Sistema de Educación Superior en el nivel técnico, tecnológico, universitario, especialización, maestría, doctorado y post doctorado en Colombia.
La Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior dio a conocer los requisitos generales que deberán acreditar los aspirantes a créditos educativos condonables son:
- Ser colombiano.
- Pertenecer a la etnia de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras
- Carecer de los recursos suficientes para financiar sus estudios superiores
- Que el programa de estudios a realizar o que se esté realizando satisfaga una necesidad de la región y de las comunidades negras.
- Estar inscrito y/o admitido en una Institución de Educación Superior –IES- dentro de la vigencia para la cual solicita el crédito (segundo semestre de 2015).
- Cumplir con los requisitos dentro de los plazos señalados en cada convocatoria
- No podrá aplicar a ser beneficiario del Fondo, el estudiante que haya sido apoyado económicamente por el presente Fondo, a excepción de los que hayan sido beneficiarios en las carreras técnicas y tecnológicas.
- Tener su propio correo electrónico.
- Inscribirse a través de la página web www.icetex.gov.co
Para acceder al FECECN, los aspirantes no necesitan de intermediarios, ni pagar valor alguno a terceros. El crédito es para su matrícula y/o sostenimiento de su programa académico en caso de ser aprobado.
Mayor información:
http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/fondos/programasespeciales/comunidadesnegras.aspx
Información convocatoria Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negra
Convocatoria de Créditos Educativos Condonables para Comunidades Afrocolombianas
A partir de hoy (20 de junio) se abrirá la convocatoria del Fondo de Créditos Educativos Condonables de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, FECECN, administrado por el ICETEX, que facilita el acceso, la permanencia y la graduación de estudiantes de estas poblaciones al sistema de educación superior.
Con el propósito de garantizarles el derecho a la igualdad de oportunidades en relación con el resto de la sociedad colombiana, a través de este programa de los Ministerios del Interior y Educación, los jóvenes podrán ingresar a la educación formal, presencial o a distancia en los niveles técnico, tecnológico, universitario, especialización, maestría, doctorado y post doctorado en Colombia.
«Desde el Gobierno Nacional queremos incentivar este programa que está llamado a equilibrar la balanza y devolverle las oportunidades especiales a estas poblaciones que históricamente han sido excluidas. Invitamos a los jóvenes a que se inscriban y reciban un apoyo económico hasta de tres salarios mínimos mensuales legales vigentes, por semestre, y un acompañamiento en todo el proceso de formación que busca fortalecer sus capacidades y lograr su empoderamiento productivo” afirmó Luis Ernesto Gómez, viceministro del Interior.
Los aspirantes deben ser afrocolombiano; carecer de los recursos suficientes para financiar sus estudios superiores; presentar la certificación de aval de una Organización o Consejo Comunitario de comunidades negras (que no tiene costo), y presentar un proyecto social o académico que beneficie a estas poblaciones, trabajo que hará condonable el crédito.
Los interesados podrán inscribirse a través del portal www.icetex.gov.co link programas especiales/comunidadesnegras; descargar el formulario, diligenciarlo y entregarlo en los puntos de atención del ICETEX junto a los demás documentos requeridos, señalados en la página web de la entidad.
Créditos Educativos para Comunidades Negras
La Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior, informa que del 31 de mayo al 8 de julio de 2016 estará abierta la convocatoria dirigida a los integrantes de estos grupos étnicos que deseen acceder al Sistema de Educación Superior en el nivel técnico, tecnológico, universitario, especialización, maestría, doctorado y post doctorado en Colombia, a través del Fondo Especial de Créditos Educativos, FECECN, administrado por el ICETEX.
Los interesados deben inscribirse a través de la página web www.icetex.gov.co, y cumplir con los siguientes requisitos dentro de los plazos señalados:
*Ser colombiano
*Carecer de los recursos suficientes para financiar sus estudios superiores
*Que el programa de estudios a realizar, o que se esté realizando, cubra una necesidad de las comunidades negras de la región a la que pertenece.
*Estar inscrito y/o admitido en una Institución de Educación Superior dentro de la vigencia para la cual solicita el crédito
*Contar con un correo electrónico personal.
El Crédito Educativo se concederá para educación formal, presencial o a distancia y cubrirá la matricula, el sostenimiento y el trabajo de grado. Los estudiantes admitidos deberán desarrollar un trabajo comunitario, social y académico que beneficie a sus comunidades, y una vez terminado satisfactoriamente podrán acceder a la condonación del crédito.
No podrá ser beneficiario el estudiante que haya sido apoyado económicamente por el FECECN, a excepción de los que recibieron para carreras técnicas y tecnológicas.
Abierta convocatoria para acceder al Fondo de Créditos Educativos de Comunidades Negras
Hasta el 21 de Agosto, el Fondo Especial de Créditos Educativos para Comunidades Negras tendrá abierta la convocatoria nacional para que jóvenes de estas comunidades accedan a la educación superior en el nivel técnico, tecnológico y universitario; y en Postgrados en especialización, maestría, doctorado y post doctorado en Colombia.
El FECECN es un mecanismo por medio del cual se facilita el acceso, la permanencia y la graduación de estudiantes de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras al Sistema de Educación Superior incluyente, a fin de garantizarles el derecho a la igualdad de oportunidades, en relación con el resto de la sociedad Colombiana.
El crédito condonable se concede para educación formal, presencial o a distancia dentro del país, en los niveles de Pregrado (Técnica, Tecnológica o Universitaria) y Postgrado (Especialización, Maestría, Doctorado y Post doctorado).
Los requisitos generales que deberán acreditar los aspirantes a créditos educativos condonables son:
· Ser colombiano.
· Pertenecer a la etnia de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras
· Carecer de los recursos suficientes para financiar sus estudios superiores.
· Que el programa de estudios a realizar o que se esté realizando satisfaga una necesidad de la región y de las comunidades negras.
· Estar inscrito y/o admitido en una Institución de Educación Superior –IES- dentro de la vigencia para la cual solicita el crédito (segundo semestre de 2015).
· Cumplir con los requisitos dentro de los plazos señalados en cada convocatoria
· No podrá aplicar a ser beneficiario del Fondo, el estudiante que haya sido apoyado económicamente por el presente Fondo, a excepción de los que hayan sido beneficiarios en las carreras técnicas y tecnológicas.
· Tener su propio correo electrónico.
· Inscribirse a través de la página web www.icetex.gov.co
Para acceder al FECECN, los aspirantes no necesitan de intermediarios, ni pagar valor alguno a terceros. El crédito es para su matrícula y/o sostenimiento de su programa académico en caso de ser aprobado.
Mayor información:
http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/fondos/programasespeciales/comunidadesnegras.aspx