Módulo de formación virtual

Teniendo en cuenta que la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y Acción Comunal, dentro de sus funciones tiene la responsabilidad de “(..)1. Coordinar la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas en materia de participación ciudadana, el fortalecimiento de la democracia participativa, la organización y participación de la sociedad civil, la garantía de los, derechos y deberes electorales (…). 9. Generar alianzas con entidades del orden nacional y territorial para coordinar y articular programas en materia de participación política y social para el fortalecimiento de la democracia”, surge la Escuela de Liderazgo y Participación como una estrategia en la entidad en los procesos de modernización, aumento de la capacidad de atención de la demanda de formación y acompañamiento a los líderes sociales en especial mujeres, jóvenes, veedores y personas con discapacidad en los diferentes territorios, contribuyendo en la labor social y formativa que ofrece.

La Escuela de Liderazgo y Participación logra facilitar a mujeres, jóvenes, veedores, personas con discapacidad y a la población en general conocimientos necesarios para fortalecer la participación social y política en espacios de incidencia territorial. Consolidándose en una estrategia eficiente que lograr mayor cobertura, respuesta a la demanda, disminuyendo la deserción por parte de los ciudadanos por dificultades de tiempo o costos, dado que es una alternativa virtual, asincrónica, asequible y de aprendizaje autónomo.

 

Los Objetivos de la Escuela de Liderazgo y Participación son:

 

  • Promover los procesos de aprendizaje y afianzar los conocimientos en participación ciudadana.
  • Facilitar los conocimientos necesarios para fortalecer la participación social y política en espacios territoriales.
  • Cualificar la incidencia de la ciudadanía a nivel territorial.

 

Las personas con discapacidad pueden tomar cualquiera de los cuatro cursos ofertados que sean de su interés, al finalizar y aprobar una corta evaluación la plataforma les arrojara un certificado de aprobación. Las temáticas son:

  1. Participación Política de Mujeres
  2. Participación Política de Jóvenes
  3. Control Social
  4. Participación y Liderazgo en Organizaciones de Personas con Discapacidad

Puede acceder a la oferta, https://escueladeparticipacion.mininterior.gov.co/ creando su usuario y contraseña. 

 

Estadísticas y Datos Abiertos 

Dando cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información en Colombia, el Grupo de Gestión en Discapacidad de la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal pone a disposición de todos los ciudadanos e interesados de manera oportuna, veraz, completa, reutilizable y procesable y en formatos accesibles los siguientes datos: 

  • Departamentos que cuentan con política de discapacidad. Ultima actualización 2021.
  • Acuerdos de creación de los comités. Ultima actualización 2021. 
  • Secretarias técnicas entidad responsable. Ultima actualización 2021.