El 12 de octubre de 2021 se llevó a cabo el IV Coloquio Internacional de la Red Académica Para El Respeto Y Garantía De La Libertad Religiosa, titulado “La prevención del suicidio, creando esperanza a través de la acción: el rol del sector religioso”, como una apuesta desde esta RED Académica de la Dirección de Asuntos Religiosos-Mininterior en coordinación con el Ministerio de Salud y Protección Social, por tener una mejor comprensión del fenómeno del suicidio y su prevención a partir del apoyo del sector interreligioso.
En el evento participaron siete (7) representantes del sector público, académico y religioso en su calidad de ponentes, el invitado especial fue el Reverendo Will Van Der Hart presidente de la “Mind Soul Foundation” del Reino Unido, quien desde hace más de 15 años lidera procesos en su país sobre la importancia de la religión en la salud mental de la sociedad. Se contó con una participación de 230 personas que se conectaron de manera virtual, invitadas de las secretarías de salud territoriales, así como de las Universidades que trabajan desde sus programas por la salud mental, y por los líderes religiosos que hacen una labor cultural y social en todo el país.
La Red Académica, impulsó esta convocatoria para trascender de la reflexión a la acciòn, de esta manera cumple su propósito como “herramienta que facilite la investigación, estudio y análisis, para conceptuar y orientar acerca de la historia, y las realidades del hecho, y la cultura religiosa en el país y transfiera dicho conocimiento a todos los componentes del sector religioso”. (Artículo 1. Resolución 0987 de 2020).
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD presentó la caracterización del sector Religioso de cinco departamentos, dentro de sus principales resultados se encuentran que el sector religioso fue un actor importante para el mejoramiento de la salud mental de las poblaciones donde tienen sus sedes o centros de cultos. Esta valiosa información sirvió para que la Red Académica convocara al Ministerio de Salud y Protección Social y a distintos actores con el fin de entender mejor el rol que el sector interreligioso podría brindar a la disminución de este flagelo.
Se espera entonces que las conclusiones de este IV Coloquio ayuden a articular el trabajo preventivo que realizan las comunidades religiosas a través de su ejercicio social cotidiano, con la Estrategia Nacional para la Prevención de la Conducta Suicida en Colombia a fin de construir mecanismos administrativos focalizados a la sumatoria de esfuerzos para la disminución de este triste acto.
El Coloquio puede ser visto a través de la plataforma Teams en https://bit.ly/3mxNqsg.