El V Coloquio Internacional “Desafíos de la participación del Sector Religioso en la Planeación Urbana” convocado por la Red Académica para el Respeto y Garantía de la Libertad Religiosa de la Dirección de Asuntos Religiosos-Mininterior, se realizó el 01 de diciembre de 2021, cuya finalidad consistió en reflexionar acerca de las distintas vulneraciones que se presentan hacia la libertad religiosa desde la toma de decisiones de carácter urbanístico y de ordenamiento territorial.
Para este propósito se hizo revisión de distintas investigaciones desarrolladas en Colombia, España y Chile expuestas por sus autores. El Viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos del Ministerio del Interior, Doctor Carlos Alberto Baena López inició el Coloquio con su exposición titulada el “Diálogo Social Multitemático para garantizar la Libertad de religión en la planeación urbana”, concluyendo que se deben establecer diálogos de este tipo para llegar a transformaciones reales y a la realización de mecanismos de protección para evitar vulneraciones sobre la libertad religiosa.
Por su parte el director de Asuntos Religiosos, Doctor Victor Rhenals presentó las acciones que se vienen desarrollando dentro de la DAR con el fin de prevenir este tipo de vulneraciones y las metas proyectadas para el futuro.
Como ponentes internacionales participaron el Docente de la Universidad de Navarra (España), Doctor Juan José Guardia y la abogada del Observatorio de Libertad Religiosa en América Latina, Doctora Marcela Bordón (Uruguay). Entre los académicos invitados estuvieron la profesora Shirley Merchán de la Escuela de Ingenieros Militares, y el profesor Heber Gonzalo Rivera de la Universidad Militar de Colombia. Por su parte el gobierno tuvo representación a través del arquitecto Alonso Cárdenas Espitia quien participó en la formulación de la reciente revisión del POT de Bogotá, el Ecólogo Alberto Granes Maya funcionario de la UNGRD, y la Doctora Sandra Patricia Castro investigadora de la Personería de Medellín.
Finalmente, se realizó un panel con expertos en la temática de planeación territorial que hacen parte de este sector, sugeridos por integrantes de la Mesa Nacional. En este panel participaron la Federación de Comunidades Mesiánicas de Colombia, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional y las Iglesias Vetero Católicas de Colombia. Los profesionales invitados fueron: el arquitecto Diego Hernán Cataño, el ingeniero Jimmy Bula, y los abogados Luis Hernando Prieto, Marilú Hernández y Carolina Novoa.
La preparación y moderación del Coloquio estuvo a cargo del ingeniero John Fredy Osorio, quien es investigador en temáticas relacionadas con la Libertad de Religión y el Urbanismo, también es integrante de la DAR. El Coloquio puede ser visto en su totalidad a través del canal de YouTube del Ministerio del Interior