LOGO COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA
Logo Ministerio del Interior
Logo Ministerio del Interior
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo
:
Voler arriba

6.230 colombianos capacitados en consulta previa a nivel nacional  

Bogotá. Diciembre de 2022. Durante el 2022 la Autoridad Nacional de Consulta Previa – ANCP – del Ministerio del Interior, realizó 116 capacitaciones en el territorio nacional donde se actualizó y fortaleció el conocimiento en consulta previa en torno al marco jurídico, proceso consultivo del derecho fundamental a la consulta Previa y su aplicación consagrada en el Convenio 169 de 1989, en las que participaron más de 6.230 personas entre servidores públicos, empresas, comunidades étnicas y ciudadanos.

De estas capacitaciones, siete fueron foros académicos, de los cuales dos se realizaron en Bogotá y el resto en Santa Marta, Montería, Valledupar, La Guajira y Cali; logrando que los colombianos se unieran en un mismo espacio a dialogar sobre temas de consulta previa, así como otros de trascendencia nacional en el Gobierno del Cambio, como la Transición Energética, la Justicia Ambiental y los retos y realidades frente al diálogo intercultural y el derecho al territorio en la consulta previa.

Así mismo, con las capacitaciones que se llevaron a cabo en 54 municipios de 23 departamentos del país, se esclarecieron dudas existentes sobre los desarrollos de la consulta previa, y el papel que desempeña el sector público, el empresarial y las comunidades étnicas.

Desde la Autoridad Nacional de Consulta Previa se lidera el diálogo social para garantizar la consulta previa en Colombia, de manera transparente y participativa, para contribuir con consensos que promuevan la consulta previa como instrumento que convoque a la escucha con las comunidades étnicas, ejecutores y ciudadanía en general.

“La consulta previa debe ser un instrumento generador de confianza, que respete los derechos de los pueblos étnicos mediante consensos y diálogo social”, indicó el director de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, Álvaro Echeverry Londoño. Solo así se logrará el cambio por la equidad y el respeto por la autonomía de las comunidades y su medio ambiente, agregó. 

Con estos espacios de participación y capacitación, la Autoridad Nacional de Consulta Previa refuerza los conocimientos en consulta previa y fortalece el diálogo entre la institucionalidad, las comunidades y el sector privado, que conduzca a la protección de la vida, la autonomía territorial y los derechos fundamentales de las comunidades étnicas.