Chinú (Córdoba). Abril de 2023-. Con el liderazgo de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior, se han protocolizado, en lo corrido del año, 24 encuentros con comunidades étnicas de todo el país, para la oficialización de acuerdos que garanticen su integridad étnica y cultural.
Entre los casos recientes se destaca el proyecto ‘Línea de transmisión PS El Roble’, a cargo del ejecutor El Roble Solar, con la comunidad del Cabildo Termoeléctrica del municipio de Chinú, en Córdoba, con quienes se lograron protocolizar acuerdos totales que serán destinados al fortalecimiento institucional de la comunidad indígena.
El proyecto consiste en desplegar por el territorio de la comunidad del Cabildo Termoeléctrica, una robusta red metálica que funciona como soporte de conductores eléctricos por donde se transmitirá, a grandes distancias, la energía.
“Para nosotros estos procesos de consulta previa han sido uno de los pilares fundamentales para que la comunidad tenga un desarrollo social fortalecido. Con la inversión de estas empresas estamos ejecutando una serie de proyectos como siembra de yuca, ñame, maíz y árboles nativos para que nuestros futuros habitantes conozcan la tradición, sus usos y costumbres”, resaltó el capitán del Cabildo Indígena de Termoeléctrica, Carlos Álvarez Vásquez.
Finalmente, el Capitán confirmó que, gracias al diálogo y a la concertación total de los acuerdos, se verán beneficiadas 102 familias que están afiliadas al Cabildo.