• La capacitación estuvo dirigida a comunidades étnicas, ejecutores de proyectos, comunidad académica, Ministerio Público y entidades públicas y privadas de los departamentos del Magdalena y el Atlántico que intervienen en los procesos de consulta previa.
Santa Marta (Magdalena), mayo 24 de 2022. Con la participación de estudiantes de derecho interesados en profundizar sus conocimientos en los procesos consultivos, se llevó a cabo el II Encuentro de Consulta Previa en la ciudad de Santa Marta que se enmarcan en la estrategia Más Territorio Menos Escritorio del Ministerio del interior.
El evento, que se llevó a cabo el pasado 20 de mayo, contó además con la participación de un representante de la empresa Promigas quien expuso un caso de éxito en consulta previa, y de personal académico de la Universidad del Magdalena, quienes disertaron sobre la perspectiva antropológica en la consulta previa y la importancia de que los estudiantes de derecho tengan dentro de su pensum una materia que trate lo relacionado a la consulta previa.
Los directivos de la DANCP por su parte expusieron lo relacionado a la nueva estructura, la determinación de procedencia y los procesos de gestión y respondieron las inquietudes de los participantes.
Asistieron además de la comunidad universitaria, comunidades étnicas, ejecutores de proyectos, profesionales de entidades públicas, delegados de la rama judicial y de corporaciones ambientales de los departamentos del Magdalena y Atlántico.