La Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa – DANCP- dio a conocer los resultados del sondeo de satisfacción realizado a comunidades étnicas, ejecutores de POAS y demás participantes en procesos consultivos, con el fin de reconocer sus percepciones frente a los diferentes servicios que presta la DANCP en el proceso de determinación de procedencia y de consulta previa.
Algunos de los temas consultados fueron:
- Conocimiento de los canales de atención de la DANCP
- Tiempos y claridad en las respuestas dadas por la DANCP
- Trámite del proceso de determinación de procedencia y de consulta previa
Como resultado y en términos generales, la Autoridad Nacional de Consulta Previa, realiza el proceso consultivo de manera satisfactoria, sin embargo, seguirá trabajando para reforzar y fortalecer el proceso de participación enfocado en:
• Mayor difusión de los canales de atención para una mejor relación con el público objetivo.
• Fortalecimiento en programas de capacitación, logrando una mayor participación de los grupos étnicos sobre la Consulta Previa para la vigencia 2022.
• Seguimiento y monitoreo a los acuerdos suscritos entre las partes.
• Continuar las actividades para garantizar la implementación de un sistema de información para los procesos misionales a cargo de la DANCP.
Como resultado de éste, se generará una interoperabilidad entre los diferentes sistemas de información de las entidades públicas involucradas en el proceso de consulta previa, con el fin de simplificar trámites, disminuir tiempos y dar mayor claridad a las respuestas. De esta manera, mejora la relación y el nivel de satisfacción en los procesos de determinación de procedencia y consulta previa.
En el sondeo se contó con la participación de 192 personas que hacen parte de comunidades Indígenas, Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras y cabe resaltar que, de ese grupo de personas, el 40% se reconoció como una autoridad dentro de su comunidad. Por otro lado, 138 personas respondieron que pertenecen al grupo de ejecutores de proyectos, obras o actividad – POAS-, servidores públicos y demás participantes en procesos consultivos.La DANCP tiene previsto dentro de sus actividades de monitoreo y seguimiento realizar dos sondeos para la vigencia 2022.