- El curso es gratuito, tiene una duración de 20 horas y el tiempo para realizarlo se podrá autogestionar.
- La Universidad del Valle estará a cargo del proceso académico y de certificación.
Bogotá, 15 de octubre de 2024. (@MinInterior)-. El Ministerio del Interior, a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, puso a disposición de las comunidades indígenas, Rrom, negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y la ciudadanía en general, se formen en el derecho fundamental a la consulta previa.
Esta iniciativa, que será totalmente virtual, gratuita y autogestionada, busca empoderar a las comunidades sobre la importancia del diálogo social para la protección y preservación de sus raíces, su cultura y costumbres, frente a los proyectos, obras y actividades que se desarrollen en sus territorios.
“Cuando formamos a las comunidades en la consulta previa, resolvemos ese problema que tenemos con las asimetrías que se presentan entre los distintos actores. Luego de 33 años de vida de la consulta previa, este derecho requiere que más comunidades sean partícipes del diálogo social, y nosotros como Estado tenemos un compromiso mayor con la defensa y promoción de este derecho colectivo”, aseguró el Director de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, Álvaro Echeverry Londoño.
Con esta formación las y los participantes podrán aprender sobre temáticas fundamentales como: qué es la consulta previa, sus alcances, desafíos, principios orientadores, los actores que intervienen, los instrumentos jurídicos existentes y las distintas etapas que se deben surtir para el desarrollo de la misma.
Los y las interesadas se podrán inscribir en el siguiente enlace: https://registro.consultaprevia.co/20hr, que estará disponible de forma permanente. Si tienen alguna inquietud al respecto podrán contactarse al correo electrónico: formacion.consultaprevia@correounivalle.edu.co, donde sus dudas serán aclaradas.
JCS/JC/MID