Santander, 2 de abril de 2022. El Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Derechos Humanos, participó en la Mesa Territorial de Garantías del departamento de Santander, en la que se analizó las situaciones de riesgo contra los derechos a la vida, la seguridad, la integridad, la libre movilidad de los miembros de los colectivos defensores de DD.HH., ASOCAÑOGRANDE y ASOCAPRIL, del municipio de Rionegro, Los Guayabos y AGUAWIL del municipio de Puerto Wilches, la situación de la comunidad y pobladores de la zona de Los Barros, del corregimientos del Bajo Rionegro y de la lideresa social y ambiental, Vicepresidente de la Asociación de Pescadores de Puerto Wilches y miembro activo de CREDHOS, ante las amenazas que han recibido.
Se contó con la participación de la Defensoría del Pueblo Santander y Magdalena Medio, Ministerio del Interior Secretaría del Interior Departamental, Fiscalía General de la Nación, Procuraduría, UNP, colectivos defensores de DD.HH., donde se escucharon las diferentes situaciones en las que se ven vulnerados los derechos humanos de los miembros de estos colectivos. Así mismo, el Ministerio del Interior, se comprometió a implementar y socializar el Decreto 660 de 2018 en el municipio de Puerto Wilches.