Logo Min Interior
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo
:
Voler arriba

Jornada de Asistencia Técnica sobre el Proceso de Certificación Territorial 2022 a Enlaces de Víctimas del país

El Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas – SNARIV – le asignó a la Unidad para las Víctimas la función de aplicar instrumentos de certificación a las entidades que conforman dicho sistema, con el fin de medir la contribución de las entidades territoriales en la prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral a las víctimas, procurando a éstas el goce efectivo de sus derechos. 

Con el propósito de garantizar el adecuado diligenciamiento del aludido instrumento de certificación, el cual permitirádeterminar la implementación de los distintos componentes de la política pública de víctimas, desde el Ministerio del Interior y la Coordinación del Grupo de Articulación para las Víctimas, se vienen desarrollando jornadas de asistencias técnicas dirigidas a los enlaces territoriales de víctimas del país, haciendo énfasis de su importancia pues de ello deviene la calificación sobre cómo están los territorio en materia de cumplimiento de las acciones contenidas en la mencionada política pública.

El pasado 4 de noviembre, se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad para las Víctimas una jornada presencial dirigida a enlaces municipales de víctimas del departamento de Cundinamarca, la cual estuvo liderada por la Subdirección Nación Territorio y Ministerio del Interior, en la que participaron profesionales del Grupo de Víctimas de esta cartera. En este espacio, se expuso la ruta de acceso al módulo “balance de la implementación de la PPV 2022”, los criterios de certificación en la plataforma RUSICST y se socializaron buenas prácticas para lograr el efectivo diligenciamiento del instrumento de certificación, cuyo plazo vence el próximo 30 de noviembre.