LOGO COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA
Logo Ministerio del Interior
Logo Ministerio del Interior
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo
:
Voler arriba

Ministerio del Interior más cerca de las Ciudades Capitales 2022: Alianzas para el desarrollo autónomo y sostenible de las víctimas del conflicto.

Bogotá D.C. 27 de abril de 2022. El pasado 27 de abril se realizó el Encuentro Nacional de Enlaces de Víctimas de las Ciudades Capitales en la Ciudad de Bogotá, con el apoyo de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, y con la finalidad de fortalecer la capacidad institucional a través del intercambio de experiencias exitosas que permitan replicar buenas prácticas para la solución inteligente de desafíos en el marco de la atención, asistencia y reparación de la política de víctimas.

El evento contó con la asistencia de los secretarios y direcciones de víctimas de las ciudades capitales, con la presencia del Dr. Juan Carlos Montaña, Coordinador del Grupo de Víctimas del Ministerio del Interior; Dra. Luz María Zapata, Directora Ejecutiva de ASOCAPITALES; Dr. Breitner Andrés Zamora, Profesional de Dirección de Regalías del DNP; Dra. Jhovana Rojas, Coordinadora de Víctimas- Grupo de Proyectos Especiales del DNP; Dr. Javier Moreno, Gerente de Proyectos de Territorialización del Programa VISP – OIM y el Dr. Jorge María Álvarez, Coordinador Adjunto del Programa VISP- OIM.

En el desarrollo del encuentro se realizó la firma simbólica del acuerdo “Alianza para el Desarrollo Autónomo y Sostenible de las Víctimas del Conflicto”, que constituye la red de Ciudades Capitales para el desarrollo autónomo y sostenible de las víctimas (RCDAV), como un espacio de diálogo, construcción e intercambio de experiencias encaminadas al cumplimiento de fomentar escenarios de articulación de experiencias exitosas en aras de generar procesos de impacto territorial, promover buenas prácticas que puedan ser replicadas teniendo en cuenta los contextos territoriales y fortalecer las capacidades territoriales y los esquemas asociativos territoriales.

Esta red estará en cabeza del Grupo de Víctimas del Ministerio del Interior, fortaleciéndose en cada vigencia de conformidad con las necesidades y propuestas concertadas con los miembros, y tendrá la misma vigencia de la Ley 1448 de 2011, prorrogada por la Ley 2078 de 2021.