Logo Min Interior
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo
:
Voler arriba

Ministerio del Interior fomenta la inclusión social de las personas con discapacidad y sus derechos políticos, permitiendo consolidar un grupo diverso, representativo e incluyente.

Bogotá, Noviembre 22 de 2022. El Ministerio del Interior, de la mano con el Instituto Nacional Demócrata- NDI-, instaló el evento ‘Liderazgos Políticos con Discapacidad y Partidos Políticos’, espacio de diálogo multipartidista, para determinar avances, logros y barreras en la participación política de este grupo de la población, así como conocer la perspectiva de los directivos de los partidos políticos colombianos sobre la inclusión y participación de las personas con discapacidad.

Miller Soto, líder con discapacidad, abogado del partido Centro Democrático, aseguró que éste es “un encuentro útil en la medida que continuemos con entusiasmo por encima de ideologías y de partidos políticos, siempre apuntándole al interés de mejorar la calidad de vida de la población con discapacidad en Colombia. Se hizo una propuesta relacionada con el ámbito interno y otra con el ámbito externo, cada una tiene dimensiones y una serie de acciones que en la medida en que, las logremos sacar adelante, la población con discapacidad en Colombia  se verá representada y verá resultados concretos que les favorezcan”.

El evento, en el que participaron 12 partidos políticos con representación de toda Colombia, se desarrolló en dos jornadas. La primera para generar un espacio de liderazgos políticos con discapacidad, pertenecientes a los partidos y movimientos políticos (día 21 de noviembre a nivel técnico). Y la segunda con los delegados de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica (día 22 de noviembre a nivel directivo).

Así mismo, Andrés Felipe Osorio Díaz, Oficial del programa Senior del Instituto Nacional Democrático –NDI, entidad de Cooperación Internacional, explicó que en estos dos días se tuvo la posibilidad de “reunir distintos liderazgos de personas con discapacidad que han participado en política, que han hecho campaña y que han tratado de hacer vida al interior de partidos, son personas que tienen la experiencia de los avances, retos y barreras que tenemos que enfrentar en Colombia para poder avanzar de manera decidida en la garantía de los derechos civiles y políticos, no solo de elegir y ser elegidos, sino además derechos que se encarnan en la vida interna de los partidos”.

Durante el desarrollo del evento, se expusieron  experiencias de la Costa Caribe, del Pacífico, de Nariño, de Cauca, entre otros territorios de Colombia y se avanzó en la construcción de una agenda conjunta para la creación de una mesa multipartidista, en torno a los asuntos que les interesa a las personas con discapacidad, así como una agenda interna partidista en pro de este grupo poblacional para las personas en condición de discapacidad. “Este es un balance positivo para este primer ejercicio, que se materializa con el liderazgo como iniciativa del Ministerio del Interior y del que esperamos poder cumplir los compromisos que asumimos en pro de la población con discapacidad”, agregó Osorio, representante del programa Senior del Instituto Nacional Demócrata.

El líder con discapacidad, Elías Guzmán, del partido de la U, Valle del Cauca, se refirió al trabajo que sigue de aquí en adelante: “tenemos también una tarea maratónica para hacer un articulado y reforma a la ley estatutaria 1618, para la vinculación de las personas con discapacidad en los cargos de elección popular en todo el territorio colombiano, desde el Senado, la Cámara de Representantes los Concejos, las Asambleas y también junto con diputados y ediles de todo el país”.

En el evento participaron representantes de 12 partidos políticos

• PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

• PARTIDO CAMBIO RADICAL

• ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE «ASI»

• PARTIDO POLÍTICO MIRA

• PARTIDO DE LA UNIÓN POR LA GENTE – PARTIDO DE LA U

• PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO

• PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO

• PARTIDO COMUNES

• PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES

• PARTIDO COLOMBIA RENACIENTE

• MOVIMIENTO ALIANZA DEMOCRÁTICA AMPLIA

• MOVIMIENTO POLÍTICO COLOMBIA HUMANA