LOGO COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA
Logo Ministerio del Interior
Logo Ministerio del Interior
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo
:
Voler arriba

Comunicado a la opinión pública

Desde el Ministerio del Interior rechazamos de manera contundente los hostigamientos, señalamientos y amenazas contra actores sociales, activistas, líderes y lideresas, quienes apoyaron el impulso de la Convención Nacional LGBTIQ+

Bogotá, septiembre 17 de 2023-. (@MinInterior). Del 14 al 16 de septiembre se realizó con éxito en Bogotá la Primera Convención Nacional LGBTIQ+ con la participación de más de 600 personas de todo el territorio nacional. Este fue un espacio de interlocución e intercambio de experiencias que aportaron a la construcción de la agenda social y política de incidencia del movimiento social en Colombia y la definición de su sistema nacional de participación.

Esta iniciativa fue impulsada por el Ministerio del Interior de la mano de liderazgos, colectivos y organizaciones que integran la Plataforma Nacional LGBTI por la Paz, la Red Nacional de Consejeres de Paz, la Red Nacional Trans Diana Navarro Sanjuan, la Veeduría Ciudadana PPN-LGBTI y el Colectivo León Zuleta.

A largo del evento se atendió una denuncia contra una persona por presuntos comportamientos transfóbicos y otras acciones que podrían ir en contra de los acuerdos de funcionamiento establecidos. Frente a esta situación las organizaciones participantes activaron el Comité de Ética conformado por lideresas y líderes quienes tomaron la decisión de retirar del evento al implicado. A partir de esta decisión, se han presentado una serie de ataques y señalamientos contra personas que lideraron la realización de este evento, por lo que daremos a conocer esta situación a las autoridades competentes para que tomen las medidas necesarias.

Desde el Ministerio del Interior rechazamos de manera contundente los hostigamientos, señalamientos y amenazas contra actores sociales, activistas, líderes y lideresas, quienes apoyaron el impulso de la Convención Nacional LGBTIQ+, así como también contra colaboradores del Ministerio y de entidades del orden nacional y local, que están siendo víctimas de ataques que no tienen ninguna justificación.

Les manifestamos nuestra solidaridad y apoyo y reconocemos su gran labor en la lucha por los derechos de la población LGBTIQ+ en el país e informamos que ante las solicitudes recibidas estamos acompañando y respaldando desde la Dirección de Derechos Humanos las acciones jurídicas respectivas.