Bogotá, junio 4 de 2023-. @MinInterior. Con un balance positivo y de completa normalidad concluyeron las consultas populares e interpartidistas realizadas este domingo en Bogotá, D. C., y en los municipios de San Francisco y Simijaca (Cundinamarca) y Sativasur (Boyacá).
El director para la Democracia, Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Ministerio del Interior, Marco Tulio Sánchez, entregó el parte final de la jornada tras liderar el Puesto de Mando Unificado (PMU) en la sede La Giralda, en Bogotá.
“Desde el Ministerio del Interior queremos agradecer a todas las personas que participaron en esta importante jornada de consultas populares celebradas el día de hoy. El Gobierno Nacional le quiere transmitir su agradecimiento no solamente a la organización electoral, a las autoridades de Policía Nacional, Ejército Nacional, organismos de control, sino también a los gobernadores y alcaldes que participaron de esta importante tarea”, manifestó Sánchez.
Señaló que en el cierre de la jornada se remitieron a las autoridades competentes un total de ocho casos de presuntas irregularidades las cuales fueron denunciadas por la ciudadanía a través de la plataforma tecnológica URIEL, habilitada por el Ministerio del Interior.
“Con gran satisfacción damos un reporte en el cual no hubo problemas de orden público (…). Recomendamos el uso de la plataforma URIEL para las elecciones del mes de octubre”, reiteró el funcionario.
Cabe destacar que estas consultas populares e interpartidistas son las primeras en su tipo que se realizan en estas zonas del país, lo cual representa un importante avance en la democratización de la política a nivel local. A lo largo del día, los ciudadanos y ciudadanas tuvieron la oportunidad de expresar sus preferencias políticas y participar activamente en el proceso electoral, lo cual refleja una mayor conciencia cívica y un compromiso con el desarrollo democrático del país.
Por otro lado, es importante resaltar que desde muy temprano, las autoridades locales instalaron un Puesto de Mando Unificado (PMU) con el objetivo de hacer un seguimiento continuo al desarrollo de la jornada electoral y garantizar que todo se llevara a cabo en un ambiente de tranquilidad y orden. La presencia de las autoridades en cada uno de los municipios fue fundamental para garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos a la hora de ejercer su derecho al voto.