-
El ministro Luis Fernando Velasco recorrió las instalaciones de la nueva unidad policial de la capital del Cesar junto al general William René Salamanca, director general de la Policía Nacional.
-
Los municipios de Agustín Codazzi, La Paz, Manaure, Pueblo Bello y San Diego, también se verán beneficiados.
Valledupar (Cesar), abril 24 de 2024. (@MinInterior)-. El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se desplazó a la ciudad de Valledupar, donde participó en la puesta en operación de las nuevas instalaciones de la Policía Metropolitana de Valledupar (MEVAP), que beneficiará a 720 mil habitantes de la capital del Cesar y los cinco municipios de su área metropolitana.
Durante el evento de inauguración, el jefe de la cartera del Interior resaltó que los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno nacional, la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar permitieron que se materializara esta nueva unidad policial para el servicio de la ciudadanía, con la que se busca mejorar las condiciones de convivencia y seguridad de esta ciudad y de los municipios de Agustín Codazzi, La Paz, Manaure, Pueblo Bello y San Diego.
«Esta es una de las mejores estaciones de Policía de todo el país. El departamento del Cesar y la ciudad de Valledupar han recibido un apoyo del Ministerio del Interior para fortalecer su sistema de cámaras de seguridad. Si complementamos esta entrega de instalaciones con desarrollo de tecnología, podremos ayudarle a nuestra Policía Nacional y a los uniformados que ahora trabajan más de la mano de la ciudadanía», destacó el Ministro Velasco.
Por su parte, el general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, detalló que la nueva jurisdicción, integrada por 1.200 uniformados, amplía su capacidad de respuesta policial pasando de 45 cuadrantes a 65 “micro territorios” con capacidades institucionales complementarias. Así se transforma la operación para enfocarla en la prevención diferencial, focalizada y flexible que motiva al diálogo y la participación ciudadana como validadores del servicio policial.
«La Policía Metropolitana de Valledupar está compuesta por 32 mandos, 2 distritos de Policía, 7 estaciones, 12 subestaciones y 11 Comandos de Atención Inmediata (CAI) desde donde más de 1.200 policías de la patria trabajarán día y noche por la seguridad y convivencia de Valledupar y su área metropolitana», aseguró el General Salamanca.
Asímismo, Elvia Milena Sanjuán, gobernadora del Cesar, apuntó que se trata de un día histórico para su departamento y agradeció al Ministro Velasco por su interés por reforzar la seguirdad de la región.
«Los uniformados que hacen parte de la Policía Metropolitana de Valledupar tienen la misión sagrada de contribuir al mantenimiento de la convivencia como condición necesaria para el ejercicio de los derechos y las libertades públicas, y para aportar a los procesos de construcción de paz», expuso la mandataria departamental.
El Ministro Velasco recorrió las instalaciones de esta nueva unidad policial junto al General Salamanca y el coronel Alex Uriel Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, y anunció que el Ministerio del Interior se encargará de seguir fortaleciendo el sistema de cámaras de seguridad de la capital del Cesar y su área metropolitana.
Desde sus nuevas instalaciones, la Policía Metropolitana de Valledupar se encargará de coordinar el operativo para acompañar la conmemoración de la quincuagésimo séptimo (57) versión del Festival de la Leyenda Vallenata, donde se esperan para este año más de 26 mil visitantes.
AA/GL/JC/CO