Valledupar, Cesar. @MinInterior. El ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez, cumplió agenda en el departamento de Cesar haciendo entrega de capacidades e infraestructura que fortalecerán la seguridad y convivencia en el departamento.
El jefe de la Cartera Política entregó 57 motocicletas al Ejército Nacional destinadas al departamento de Cesar y La Guajira, estas capacidades permitirán aumentar la defensa de la soberanía y la integridad territorial.
Así lo dio a conocer el Min Interior, señalando que a partir del viernes 4 de marzo de 2022 empieza a operar el escuadrón ‘Anti Hurto’. “Para caerle a los atracadores que pretenden sembrar el miedo en nuestra comunidad y son 60 policías adicionales que se han enviado por parte de nuestra policía.“ Afirmó Palacios.
El funcionario además, firmó un acta de inicio de la obra de la base Militar fija para el municipio de Curumaní, en el Cesar, la cual permitirá frenar la acción de los grupos armados que siembran el miedo y ponen en riesgo la seguridad y convivencia de la región.
El Jefe de la Cartera, también visitó la obra en el comando base de la Policía Metropolitana de Valledupar en el barrio San Fernando. El comando contará con más de 34.977 metros cuadrados que ayudarán a garantizar la seguridad de la comunidad.
Continuando su agenda por la capital del Cesar, Palacios hizo el lanzamiento del ‘Sacúdete al Parque’ tipo II de Valledupar, que beneficiará a más de 490 mil habitantes y permitirá el fortalecimiento del tejido social a través de la salud, la cultura, la recreación y el deporte.



“Anunciamos hace un año que íbamos a hacer un ‘Sacúdete al Parque’, lo firmamos hace 6 meses y hoy aquí en esta comunidad, el Gobierno Nacional le está cumpliendo a Valledupar, le cumple a la comunidad y estamos diciendo que le estamos entregando espacios de calidad.” Puntualizó el Min Interior.
Durante el lanzamiento, el jefe de la cartera Política firmó el acta de inicio de la obra de un ‘Sacúdete al Parque’ para el municipio de Tamalameque, una infraestructura que fomentará la sana convivencia en más de 13 mil habitantes.
Finalizando su agenda, el Ministro del Interior puso la primera piedra del Centro de Formación Académica, SENA Étnico.
“Trabajamos con usted, señor Alcalde, con la gente en Valledupar para que tuvieran el primer SENA, con enfoque étnico, para nuestras comunidades indígenas, para nuestros Arhuacos y para nuestros Kogui.” precisó el funcionario.



