- En su agenda por el departamento del Huila, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, junto con las autoridades y entidades del territorio, revisaron los desafíos en materia de seguridad del departamento y el avance de las obras de infraestructura que fortalecerán sus capacidades.
- También, en el municipio de La Plata, inauguró el Centro Administrativo Municipal (CAM) ‘Luis Carlos Anaya Toro’, un espacio diseñado para brindar atención integral y facilitar los servicios administrativos a la comunidad de este territorio.
Neiva, Huila, 25 de enero de 2025 (@MinInterior). – Con el propósito de brindar garantías a las comunidades frente a posibles ataques de grupos armados ilegales, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, lideró este viernes un Consejo Extraordinario de Seguridad en la ciudad de Neiva, junto con el gobernador del Huila, Rodrigo Villalva, en el que se analizaron los desafíos en materia de seguridad pública de este departamento.
En este espacio, el ministro Cristo se encargó de hacer seguimiento a las acciones que se vienen adelantando para combatir delitos en el territorio opita, como el homicidio, la extorsión, el secuestro, el reclutamiento de menores de edad y actos de terrorismo que han afectado a los habitantes del Huila.
“Actualmente hay un cese al fuego bilateral con el bloque Jorge Briceño, activo en el Huila, Caquetá y toda esta región. En un mes se evaluarán los resultados y si no beneficia a la población civil, no tiene justificación. Así como levantamos mesas con el ELN e Iván Mordisco, haremos lo mismo con ellos si no cumplen. La negociación debe dar resultados claros que beneficien a la ciudadanía. No estaremos en una mesa solo por estar”, aseguró el jefe de la cartera.
En este Consejo Extraordinario de Seguridad se revisó además el avance de obras estratégicas que son prioridad para el Gobierno nacional, como el Batallón de Alta Montaña, en el occidente del Huila; la reacción de una fuerza de despliegue rápido para el departamento, una mayor presencia de la Fuerza pública y la ampliación del cuadrante de la Policía en la ciudad de Neiva.
“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al ministro Juan Fernando Cristo por su presencia en el Huila, durante este Consejo de Seguridad. Su apoyo es importante para fortalecer nuestra seguridad. Solicitamos urgentemente más pie de fuerza, incluyendo más miembros del Gaula y uniformados para nuestros puestos de Policía. Además, es fundamental incluir al Huila en los pactos de paz y buscar alternativas que permitan que más municipios sean reconocidos y reciban ayudas del presupuesto de paz”, señaló el gobernador Rodrigo Villalva.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, realizará un seguimiento permanente a cada uno de estos compromisos para asegurar una coordinación efectiva del Estado y las autoridades territoriales, con acciones que garanticen la seguridad de los y las huilenses.
Encuentro Interinstitucional de la Acción Comunal
Durante el desarrollo de su agenda en la ciudad de Neiva, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, participó en el Encuentro Interinstitucional de la Acción Comunal, que contó con la presencia de distintas organizaciones comunales, solidarias y cooperativas, en donde anunció que el Ministerio del Interior, junto con otras entidades del Gobierno nacional, está trabajando en la construcción de una política de seguros de vida para los líderes comunales del país.
“Es muy importante estar aquí porque una parte fundamental de la filosofía del actual Gobierno es el trabajo con estas organizaciones. Por esa razón, estamos trabajando en una política de seguros de vida para todos los comunales, porque la seguridad del Huila y de sus líderes es prioritaria para este Gobierno y la construcción de paz en Colombia”, puntualizó Cristo Bustos.
Entrega de Centro Administrativo Municipal en La Plata, Huila
En su visita al departamento del Huila, el ministro Cristo realizó la entrega oficial del Centro Administrativo Municipal (CAM) ‘Luis Carlos Anaya Toro’, en el municipio de La Plata. Esta obra contó con una inversión total de $6.420.214.937, financiada conjuntamente con el municipio, y beneficiará a más de 66.000 habitantes, facilitando el acceso a los servicios de la administración pública.
“Es un honor acompañar esta inauguración. Obras iniciadas en gobiernos anteriores se culminan ahora, como debe ser. Las obras deben responder a los sueños ciudadanos, más allá del Gobierno de turno. El país que queremos necesita del espíritu de La Plata: trabajo continuo, unión y tolerancia. Por encima de diferencias y coyunturas, debemos priorizar nuestro futuro”, afirmó el ministro del Interior
Este proyecto representa un paso importante hacia la transformación territorial, porque no solo fortalece la capacidad administrativa del municipio, sino que también reafirma los resultados positivos que deja el trabajo articulado de la nación y los territorios.