Bogotá, junio 7 de 2023-. (@MinInterior). La jornada de movilizaciones pacíficas, artísticas y ciudadanas en respaldo a las reformas propuestas por el Gobierno del Cambio, que actualmente se encuentran en trámite en el Congreso de la República, transcurrió en completa calma y sin alteraciones en el orden público.
A las masivas marchas se unieron estudiantes universitarios y de secundaria, instructores y aprendices del SENA, miembros de las principales centrales obreras como la CGT, CUT, CTC y CGC, Fecode; así como también trabajadores independientes, madres cabeza de hogar, campesinos, artistas, líderes sociales, pensionados, defensores de derechos junto a miembros del gabinete ministerial y congresistas de diferentes sectores políticos.
Según reportaron las autoridades desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), convocado por el Ministerio del Interior, las movilizaciones se replicaron en 20 departamentos y 36 ciudades de Colombia. Las jornadas con mayor concentración se realizaron en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Huila, Nariño, Valle del Cauca y Bogotá D.C.
«Oímos el clamor del pueblo, una demostración de apoyo a la agenda de reformas en el #GobiernoDelCambio. Seguiremos trabajando para cumplir este mandato de justicia social de la mano de @petrogustavo y @FranciaMarquezM«, dijo el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en su cuenta de Twitter.
El PMU cerró a las 3:48 p.m. con un reporte de éxito, que reafirma que en las calles es posible ejercer la participación en condiciones de convivencia pacífica, pues la jornada nacional se caracterizó por la apropiación popular de la manifestación pública como escenario de incidencia, con realización de marchas, concentraciones y asambleas, principalmente.
En este espacio participaron representantes del Ministerio de Defensa Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Dirección Nacional de Bomberos, la Policía Nacional de Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Consejería para la Equidad de la Mujer.
La jornada central se desarrolló en la capital del país, donde el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez tuvieron su espacio para hablarle a la ciudadanía desde las tarimas dispuestas en la Plaza de Bolívar.
«Le hacemos una solicitud respetuosa al Congreso de Colombia: Aprueben las reformas que garantizan los derechos de las gentes. El Congreso no debe dar la espalda al Pueblo. Pactemos pero sin perder el objetivo: la Justicia social como base de la paz«, fue el llamado del presidente Gustavo Petro, quien se dirigió a la ciudadanía desde la Casa del Florero – Museo del 20 de Julio, sobre la carrera séptima en la esquina nororiental de la Plaza de Bolívar.
En su discurso, el presidente Petro anunció al país una reforma a los servicios públicos y otra a la Ley 30 para reformar el sistema de la Educación Superior. El presidente sostuvo que esas reformas se van a discutir, pero que no permitirán que las mismas le quiten los derechos adquiridos a los colombianos.
WB/CJ/JM