Cundinamarca, Zipaquirá. @Mininterior. El Ministro del Interior, Daniel Palacios acompañó al Presidente Iván Duque, en la sanción de dos importantes leyes; Bogotá Región y Régimen Departamental. Al evento asistieron, la Alcaldesa de Bogotá, el Gobernador de Cundinamarca, Congresistas de la República y Alcaldes de los municipios de Cundinamarca.
El Presidente Iván Duque, señaló que “La Ley de las Regiones, la logramos con el apoyo de las bancadas aquí presentes en el Congreso , esa Ley de regiones le está dando la posibilidad de integrarse, de desarrollar espacios de planificación conjunta, de tener más herramientas financieras y de poder gestionar mejor en los territorios del país .”
La Ley de la Región Metropolitana, tendrá como finalidad garantizar la formulación y ejecución de políticas públicas, planes, programas y proyectos de desarrollo sostenible, así como la prestación oportuna y eficiente de los servicios a su cargo, promoviendo el desarrollo armónico, la equidad, el cierre de brechas entre los territorios y la ejecución de obras de interés regional.
“Hoy estamos ante dos momentos importantes, uno ante un Código electoral de más de 36 años, que tampoco había podido ser modificado porque no se encontraba esa decisión que pudiese unificar entre gobernadores y diputados. Y una ley producto de un acto legislativo de más de 60 años de construcción, quiero decir Presidente, que hoy su visión de descentralización, su visión de integración con las regiones, su visión de un gobierno de menos escritorio y de más territorio se ve visualizado nuevamente con hechos y no con discursos”, enfatizó el Ministro Palacios Martínez.
Además, explicó la importancia de las sanciones de estas dos normas y los beneficios que traerán a los habitantes de Bogotá y Cundinamarca. “Aquí hoy están dos leyes que no se habían podido realizar por falta de consensos y posibilidades de construcción conjunta y por falta de voluntad política. Hoy le estamos respondiendo a los departamentos de Colombia y respondiendo a Bogotá y a Cundinamarca y por eso es un buen día para el país. Y hoy cumplimos con esa misión y objetivo que usted presidente nos trazó”, señaló Palacios Martínez.
“Hoy vemos señor Presidente como otra de sus promesas de campaña se cumple, como uno de esos sueños que trabajamos desde el Concejo de Bogotá también se cumple. En el año 2018 como Presidente del Concejo de Bogotá, tuve la oportunidad de trabajar de la mano de los Diputados de Cundinamarca, en algo que en ese momento era un avance sin precedentes, una sesión conjunta del Concejo de Bogotá y de la Asamblea de Cundinamarca en el Salón Boyacá del Congreso de la República. Ese día estábamos continuando en el avance de lo que hoy vemos, producto de un acto legislativo y de una ley.”, precisó Palacios Martínez.
La ley de Régimen Departamental, tiene como objetivo modernizar, la organización y funcionamiento, al dotar a los departamentos de un régimen político y administrativo que garantice el cumplimiento de las competencias y atribuciones que les asigna la Constitución y la ley.
También el jefe de la cartera, destacó que, “hoy podemos decir Presidente, que hemos cumplido con ese sueño que era tener una región metropolitana y un Código Departamental actualizado, que le de mejores y más herramientas a los gobernadores, que le dé mejores y más herramientas a los diputados. Y ahí, Presidente, es lo que hoy yo quisiera recalcar y es la capacidad de construir. Muchos se han enfocado en la polarización del país y algunos se les olvida la construcción de consensos que constantemente estamos demostrando en el trabajo articulado con el Congreso de la República. Aquí hay iniciativas multipartidistas con gobernadores de diferentes vertientes y de diferentes ideologías, con alcaldías de diferentes vertientes ideológicas o políticas.”
“Y hemos logrado, más allá de las diferencias, trabajar por un objetivo común. Y es por Colombia. Y aquí, Presidente, nuevamente, más allá del ruido de lo que pretenden mostrar un país dividido y una polarización, seguimos mostrando que este Gobierno construye y no destruye, que este gobierno trabaja por unir y que este Gobierno le responde a las regiones”, puntualizó el Ministro del Interior.