Se logró un pacto de cero agresión, con cese de hostilidades y afectaciones, evidenciando voluntad de las partes para avanzar hacía la Paz Total.
Guachené, Cauca. 7 de octubre de 2022. @MinInterior. El Titular de la cartera del Interior, Alfonso Prada, llegó al departamento del Cauca para acompañar a la Vicepresidenta Francia Márquez, para instalar la tercera mesa de diálogo social en el municipio de Guachené, para escuchar y entregar soluciones a los ciudadanos que viven en la región.
Durante su visita al departamento del Cauca, el Ministro Prada, señaló que ”llegamos a Guachené, en el Cauca, acompañando a la Vicepresidenta Francia Márquez en la instalación de una importante mesa de diálogo que busca solucionar los conflictos en el departamento, especialmente en lo concerniente al tema de invasión de tierras”.
En esta mesa de diálogo, se escuchó a la comunidad frente a la resolución presentada en la primera mesa, para la implementación de acciones que generen salidas pacíficas, justas y democráticas a los conflictos entre actores sociales, étnicos y económicos en esta zona del país.
“Debemos lograr una ruta de pacificación entre los diferentes actores para resolver los conflictos. Tenemos que ser capaces de resolverlos con la razón, no con el uso de la fuerza. Seguiremos insistiendo en los diálogos con las comunidades hasta que lleguemos a cero violencia”, manifestó el Jefe de la cartera del Interior.
“Agradecemos el reconocimiento en general por la presencia del Gobierno en el territorio, porque por primera vez no hay que parar la vía o agredir para que el gobierno llegue reiteradamente a los territorios. Tenemos una responsabilidad redoblada, por mandato popular, para priorizar el presupuesto de inversión en las regiones del país”, explicó Prada Gil.
El Ministro Alfonso Prada, expresó el trabajo del Gobierno del Cambio para alcanzar La Paz en Colombia, “si logramos la pacificación del territorio en el Cauca, somos capaces de construir la paz total en Colombia. Hemos comenzado a trabajar en una ruta de diálogo regional que terminará entre el 24 y 25 de noviembre, en el gran diálogo social del norte del Cauca. Porque tenemos un pacto de cero agresión, porque hay una voluntad de todas las partes de avanzar hacía la paz total con cese de hostilidades y afectaciones, que espero que podamos concretar en las próximas semanas”.
En el cierre de la mesa de diálogo, Prada resaltó que “hace una semana una entidad de la importancia de Indepaz, señaló que en Colombia, en el mes de Septiembre, bajaron en 46% las muertes de los líderes y acaba de publicar un informe el CERAC que bajamos el 40%. Es decir, coinciden estas dos mediciones y que en septiembre comenzó a bajar la agresividad en el territorio y el asesinato a los líderes sociales. Sin embargo, lamentamos profundamente que haya ocurrido un asesinato ayer aquí, nos duele”.