Derechos a personas LGBTI
Guía de derechos LGBTI
Tipo de archivo: Acrobat PDF | Peso: 383 Kb
Garantía de derechos de sectores sociales LGBTI y de personas con orientaciones sexuales diversas
Guía Aquí entran todos
Tipo de archivo: Acrobat PDF | Peso: 383 Kb
Presentación Aquí entran todos
Tipo de archivo: Acrobat PDF | Peso: 383 Kb
- Decreto 2340 de 2015:
Diseñar programas de asistencia técnica, social y de apoyo para población lesbiana, gay, bisexual, transexual e intersexual:
- Escuela de formación política y empleabilidad para representantes departamentales de víctimas LGBTI.
- Escuela de formación política para población trans (Bogotá).
- Alianza estratégica OIM: jornadas para el desarrollo de ejercicios de formación en conceptos, marco normativo y rutas para la garantía de derechos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
- Trabajo con organización no gubernamental “Caribe Afirmativo”: cualificación de capacidades locales para la paz en sectores sociales LGBTI de la región Caribe (Montería, Sincelejo, Valledupar, Maicao, Carmen de Bolívar, Ciénaga, Soledad).
- Decreto 2340 de 2015:
- Coordinar con las instituciones gubernamentales la elaboración, ejecución, seguimiento de las políticas públicas dirigidas a la población LGBTI y el ejercicio de sus libertades y derechos:
- Política Pública Nacional para la Garantía en el Ejercicio Efectivo de los Derechos Humanos de los Sectores Sociales LGBTI y de Personas con Orientaciones Sexuales e Identidades de Género no Diversas.
- Mesa Nacional de Casos Urgentes:
- Figura interinstitucional de alcance nacional que se consolidó mediante un acuerdo de voluntades políticas firmado el día 07 de noviembre de 2012.
- Recibe casos de vulneración a los derechos a la vida, seguridad e integridad, hace seguimiento y crea acciones afirmativas por parte del Estado, que propendan por mejorar la calidad de vida de los sectores sociales LGBTI, garantizar y proteger el ejercicio de sus libertades y derechos humanos.
- Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Unidad Nacional de Protección, Alta Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, Policía Nacional, Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y Ministerio del Interior (ejerce la secretaría técnica).
- Decreto 2340 de 2015:
- Promover acciones con enfoque diferencial, tanto de parte del Ministerio como de las demás entidades del Estado, orientadas a atender la población LGBTI y la formulación de acciones conjuntas:
- Construcción Participativa de Ruta de Derechos para la Humanización de Atención a Personas Transgénero en el Sector Salud: elaboración interinstitucional Ministerio del Interior, Ministerio de Salud y el Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social (PAIIS, adscrito a la Universidad de los Andes), gracias a la financiación de la Embajada de los Países Bajos.
- Exoneración de costos para el trámite ante notaría de cambio del componente sexo (Decreto 1227 de 2015): elaboración conjunta de un Decreto, Ministerio del Interior y Ministerio de Justicia y del Derecho.
- Exoneración del costo de la libreta militar y claridad para la prestación del servicio militar para hombres trans (Decreto 1227 de 2015): elaboración conjunta de una medida ejecutiva, Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa Nacional.
- Decreto 2340 de 2015:
- Prestar asesoría a las gobernaciones y alcaldías municipales para la debida atención de la población LGBTI:
- Proyecto de inversión “Mejoramiento de las Capacidades Institucionales para Protección de Derechos a Personas LGBTI” 2017-2019:
- Elaboración de herramienta para medir capacidad institucional.
- Modelo de territorialización de la Política Pública Nacional.
- Priorización de líneas de trabajo para asistencia técnica.
- Alianza estratégica OIM para prestar asistencia técnica a través de jornadas de sensibilización y formación en conceptos, marco normativo y rutas para el ejercicio y garantía de derechos de las personas de los sectores sociales LGBTI dirigidas a funcionarias, funcionarios, personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas (Caquetá, Nariño, Cauca, Córdoba, Antioquia, Chocó).
- Asistencia técnica prestada por equipo del Ministerio.
- Proyecto de inversión “Mejoramiento de las Capacidades Institucionales para Protección de Derechos a Personas LGBTI” 2017-2019:
- Prestar asesoría a las gobernaciones y alcaldías municipales para la debida atención de la población LGBTI:
ABC de política publica LGBTI
Tipo de archivo: Acrobat PDF | Peso: 383 Kb
Guía de derechos LGBTI
Tipo de archivo: Acrobat PDF | Peso: 383 Kb
Decreto 2340 del 2015
Tipo de archivo: Acrobat PDF | Peso: 383 Kb
Decreto 762 política publica: Garantía de los derechos en sectores sociales LGBTI
Tipo de archivo: Acrobat PDF | Peso: 383 Kb