FORMATO |
N° |
NOMBRE |
VR |
DOCUMENTO(S) ASOCIADO(S) |
ESTADO |
 |
1 |
Manual Entrega, uso y mtto elementos protección personal. |
2 |
|
 |
 |
2 |
Manual de buenas prácticas de manufactura – Sala amiga de la familia lactante |
2 |
A1. Registro diario de asistencia a la sala amiga de la familia lactante |
 |
A2. Monitoreo de temperatura refrigerador |
A3. Monitoreo de temperatura de congelador |
 |
3 |
Protocolo salas amigas de la familia lactante en el entorno laboral |
2 |
Manual de buenas prácticas de manufactura – Sala amiga de la familia lactante |
 |
 |
4 |
Ingreso, permanencia y retiro |
8 |
A1. Manifestación protección a la familia |
 |
A2. Requisitos para vinculación. |
A3. Acta de posesión |
A4. Paz y salvo |
A5. Solicitud trámite de prestaciones sociales |
A6. Solicitud de información y autorizaciones para vinculación. |
A7. Comunicación de nombramiento |
A8. Certificado de cumplimiento de requisitos |
A9. Solicitud de certificado de disponibilidad presuspuestal |
A11. Comunicación de retiro |
A12. Autorización permiso remunerado |
A13. Verificación cumplimiento de requisitos |
A14. Declaración no incompatibilidad, no inhabilidad, no prohibición y-o no conflicto interés. |
A16. Encuesta del retiro del servicio |
A17. Entrega del puesto de trabajo |
 |
5 |
Manual para la conformación y funcionamiento de los comités propios de SST |
2 |
|
 |
 |
6 |
Manual plan anual de capacitación de seguridad y salud en el trabajo |
2 |
|
 |
 |
7 |
Programa de vigilancia epidemiológico para riesgo biomecánico |
2 |
A1. Compromiso de autocuidado – Programa de Vigilancia Epidemiológico – PVE riesgo biomecánico funcionarios |
 |
A2. Compromiso de autocuidado – Programa de Vigilancia Epidemiológico – PVE riesgo biomecánico contratistas |
A3. Ficha de seguimiento a sintomatología relacionada con desordenes muscoloesqueléticos |
 |
8 |
Programa de vigilancia epidemiológico para riesgo cardiovascular |
2 |
|
 |
 |
9 |
Programa de vigilancia epidemiológico para riesgo psicosocial |
2 |
|
 |
 |
10 |
Programa de inspecciones |
2 |
A3. Inspección de botiquín y férula espinal larga |
 |
A4. Inspección de elementos de protección personal |
A5. Inspección puestos de trabajo |
A6. Inspección extintores |
A7. Inspección locativa |
 |
11 |
Manual Plan de Emergencias |
2 |
PR. Atención de emergencias |
 |
 |
12 |
Programa de Vigilancia Epidemiológica Riesgo Biológico |
1 |
|
 |
 |
13 |
Manual de Capacitacion – Aprendizaje Individual |
1 |
Anexo 1 – Solicitud de Capacitacion Individual
Anexo 2- Acta de Compromiso – Capacitacion Individual
|
 |
 |
14
|
Manual del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo |
4 |
Procedimiento de Seguridad y Salud en el Trabajo |

|
 |
15
|
Manual de Comunicación Consulta y Participación |
1 |
Procedimiento de Seguridad y Salud en el Trabajo
Matriz de Comunicaciones SGSST
|
 |
 |
16
|
Manual diligenciar matriz identificación y valoracion oportunidades |
1 |
Procedimiento Identificación y valoración de oportunidades del SG-SST |
 |
 |
17
|
Manual Identificación de requisitos legales y otros requisitos |
1 |
Procedimiento de Seguridad y Salud en el Trabajo |
 |
 |
18 |
Manual para el registro y acreditación de biciusuarios. |
1 |
Formato Anexo 1. Registro de ingreso individual en bicicleta
Formato Anexo 2. Inscripción programa al trabajo en bicicleta
|
 |
 |
19 |
Manual programa de atención al consumo de tabaco, alcohol y drogas |
1 |
|
 |
 |
20 |
Manual Programa de estilos de vida y entornos de trabajo saludables |
1 |
|
 |
 |
21 |
Manual de Teletrabajo |
1 |
A1. Solicitud de inscripción para incorporarse en la modalidad de teletrabajo.
A2. Lista chequeo verificación puestos de trabajo – autoreporte.
A3. Lista chequeo verificación condiciones técnicas e informáticas.
A4. Acuerdo de teletrabajo.
A5. Evaluación de la modalidad de teletrabajo.
|
 |
 |
22 |
Manual Manejo seguro de sustancias quimicas |
1 |
|
 |
 |
23 |
Programa de prevencion y proteccion contra caidas |
1 |
|
 |